Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El proyecto de reforma fiscal está siendo modificado en el Congreso y, en reemplazo de algunos artículos, piden aumentar los gravámenes a los vapeadores.
La reforma tributaria que presentó el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República ya empezó a ser discutida. Los partidos han tenido reuniones con el Ministerio de Hacienda para conocer a detalle la iniciativa. Algunos, como Cambio Radical y el Centro Democrático, anunciaron su voto negativo.
En los mencionados encuentros, las bancadas han hecho propuestas al equipo económico del Gobierno. Producto de ello, este viernes, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, dio a conocer que estudia la eliminación del artículo que acaba la exclusión de IVA y las exenciones del pago de aranceles que mantenían más barata la gasolina y el ACPM en las zonas de frontera.
(Lea también: Revolcón a las pensiones: se podrían reducir las semanas de cotización en Colombia)
Sin embargo, tal como afirmó días atrás, debe buscar alternativas para que el recaudo de la reforma (25,8 billones de pesos) no se reduzca. Por eso, desde el Congreso le hicieron una propuesta que crearía o aumentaría los impuestos para los cigarrillos eléctrónicos, más conocidos como vapeadores.
El Partido de la U afirmó que luego de analizar el texto de la iniciativa encontró la necesidad de incrementar los impuestos al consumo del tabaco y vapeadores. Por eso, anunció que presentará una propuesta para aumentar el gravámen a cigarrillos electrónicos y de combustión “para reducir el consumo de estos dispositivos y los riesgos para la salud de quienes los usan”.
La representante a la Cámara Milene Jarava le dijo a Semana que al aumentar los impuestos que pagan los vapeadores se ampliaría la fuente de recaudo y, además, no se afectaría a la clase media. A su juicio, quienes compran esos dispositivos cuentan con recursos para pagar un gravamen adicional.
La congresista aseguró que “no es verdad que sean más seguros [los vapeadores], causan adicción y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares”.
Así, en la discusión de la reforma tributaria están entrando propuestas que buscan tocar el bolsillo de grupos específicos de la sociedad y que, según los congresistas, tienen más capacidad de asumir cargas tributarias que la mayoría de la población.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo