Explican qué pasará con su pensión si gana menos de 3 salarios mínimos y pasa la reforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-05 16:39:28

La reforma pensional sería una de las que más afectaría al país en caso de aprobarse. Millones de trabajadores pasarían de fondos privados al público.

Durante las últimas semanas se han revivido diferentes discusiones y escenarios correspondientes al futuro de las pensiones en el país, sobre todo en el caso de que pase la reforma pensional.

Son varios los escenarios que se manejan y por eso los propios fondos han brindado respuestas y diferentes herramientas para sus afiliados.

(Vea tambiénComerciantes y vendedores tendrán enorme problema en Colombia: deben avisparse desde ya).

Uno de los escenarios es el de Protección, fondo privado de pensiones que publicó en su página web una herramienta mediante la cual los afiliados pueden saber qué pasará con su caso particular al aprobarse la reforma pensional.

En el contexto particular de una persona que gana 3 salarios mínimos o menos, hay dos posibilidades dependiendo de si es una mujer o un hombre el afiliado.

Los hombres que ganen 3 salarios mínimos o menos y tengan 750 semanas cotizadas serán pasados a Colpensiones hasta que lleguen a la meta para obtener la anhelada mesada, detalla el simulador de Protección.

Para las mujeres que reciban 3 mínimos o menos al mes y lleven 750 semanas cotizadas, también se entra en el régimen de transición hasta su meta (ahora las mujeres podrán pensionarse con menos semanas cotizadas).

Pensiones en Colombia y por qué es bueno que semanas a cotizar bajen

Reducir el número de semanas requeridas para pensionarse en Colombia tiene varios beneficios. En primer lugar, esta medida brinda mayor accesibilidad a la jubilación, permitiendo que los trabajadores accedan a sus beneficios de pensión con mayor rapidez.

Esto es especialmente relevante en un contexto donde la longevidad y la salud laboral pueden variar, garantizando que los individuos puedan disfrutar de una jubilación más temprana y, por ende, una mejor calidad de vida.

Además, la reducción de las semanas necesarias para la pensión fomenta la rotación laboral y la entrada de nuevos talentos al mercado, ya que los trabajadores más jóvenes tendrán la oportunidad de ocupar posiciones que de otra manera estarían ocupadas por empleados que prolongan su permanencia en el trabajo para cumplir con los requisitos de jubilación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo