Aún quedan empresas en Colombia que no han implementado reducción laboral; el dato asusta

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según una encuesta de la Federación Colombiana de Gestión Humana el 61,2 % de las organizaciones ya implementaron la ley que beneficia a los trabajadores.

Con la implementación de la Ley 2101, la cual, trazó como objetivo el inicio de la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia hacia el 2026, pasando de 48 a 47 horas semanales, el pasado 15 de julio, los trabajadores colombianos experimentaron la primera reducción de su jornada.

Para agosto del presente año, la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip) realizó un sondeo a más de 100 empresas de diferentes sectores, a nivel nacional, para saber cuántas empresas en el país ya habían implementado la nueva ley.

(Vea también: El cambio (grande) que viene para vigilantes de edificios, conjuntos y empresas en Colombia)

Así avanza la reducción de la jornada laboral en Colombia

Con base en lo anterior, el reporte dejó ver que el 61,2 % de las empresas ya habían implementado la reducción de la jornada laboral, el 17,5 % lo había realizado de manera parcial, y un 21,4 % manifestó no haberlo implementado hasta ese momento.

Estos resultados evidencian que la ley de reducción laboral es un factor clave para las empresas, pero, sobre todo, ha demostrado optimismo dentro de los trabajadores, ya que ven en ésta, una oportunidad de incentivar su productividad y a su vez, tener tiempo para su vida personal.

GeoVictoria, empresa líder en la automatización de gestión de asistencia en más de 40 países, expone por qué esta ley, se ha convertido en un marco regulatorio laboral que ha aumentado la satisfacción de los trabajadores en diversos sectores empresariales del país.

Un estudio de medición Ambiente y Cultura de bienestar en organizaciones, elaborada por Plurum (firma de consultoría), a unos 35 mil trabajadores de más de 15 sectores empresariales en Colombia sobre el nivel de compromiso y satisfacción de los trabajadores en relación a la implementación de dicha ley, mostró un nivel de satisfacción general en el trabajo y en el horario, del 75,5 %, es decir, 3 de 4 personas encuestadas, aceptaron estar satisfechas con la reducción laboral, sabiendo que puede ser un factor para fortalecer el entorno laboral.

A su vez, presentaron los sectores con mayores niveles de satisfacción laboral:

  • Textil: 86,4 %
  • Químico Farmacéutico 82,1 %
  • Salud 81,1 %

Cabe destacar que la jornada de reducción laboral en el país, gira en torno a que las empresas también aporten y capaciten a sus colaboradores la implementación de los recursos necesarios para esta adaptación. Entre ellos, el recurso tecnológico.

“Un claro ejemplo es Victoria, herramienta tecnológica de inteligencia artificial, que permite ejecutar de manera ágil y eficaz las tareas del libro de asistencia. Supervisores o jefes de áreas pueden verificar datos de ausentismo, retrasos, permisos, etc., por medio de este asistente virtual, todo a través de mensajería por WhatsApp. Un recurso tecnológico que coadyuva a la generación de productividad, seguridad y satisfacción en los colaboradores”, explica Alonso Astroza, data scientist de GeoVictoria.

Por otro lado, es importante resaltar que la jornada de reducción laboral, considera clave que las empresas brinden a sus colaboradores tiempos de:

  • Relajación en el trabajo.
  • Entornos con bienestar.
  • Herramientas propias en tecnología.

(Lea también: Cuáles son los 10 países con jornada laboral más larga: Colombia tomó respiro)

Finalmente, todos los cambios que se enfoquen a resultados positivos en la productividad para las empresas y los colaboradores, aumentan la calidad en el trabajo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo