Estos trabajadores quedarían sin reducción de jornada laboral si aprueban reforma de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En caso de que la siempre discutida reforma laboral tenga el visto bueno en el Congreso, varios trabajos cambiarían sus turnos, pero otros empleos no.

Si bien la reforma laboral del gobierno Petro estipula una reducción en la jornada de trabajo diaria, los cambios no van a ser por igual para algunos empleos, que propone la iniciativa y que sigue sin ser aprobada a manos del Congreso.

(Le puede interesar: Posibles cambios para mujeres trabajadoras menores de 50 años; les llegaría más plata)

Según Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo de Colombia, hay algunos servicios que se prestan en el país que deben tener flexibilidades al momento de aplicar lo que propone el proyecto de ley.

Dice la reforma que la jornada diurna laboral en Colombia pasará a ser desde las 6:00 de la mañana y terminará a las 7:00 de la noche, mientras que el nocturno es el que irá desde las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana.

Pero esta distribución no aplicaría para todos los empleos en el país y se proponen algunas excepciones.

Sin embargo, dice el gobierno Petro, la reforma buscará que se creen los mecanismos para compensar a todos los trabajadores que no pueden ser cobijados por las medidas que se proponen en el proyecto de ley.

(Lea también: Prenden nueva alarma contra la reforma laboral de Petro; Contraloría tiene sus dudas)

¿A quiénes no les aplicaría la jornada laboral que propone la reforma?

  1. Labores que sean especialmente insalubres o peligrosas o las que impliquen disminución de la expectativa de vida saludable del trabajador.

Dice el documento que el Gobierno deberá ordenar la reducción de la jornada laboral en Colombia en el término de un año después de aprobada la reforma.

  • La duración máxima de la jornada laboral de los adolescentes autorizados para trabajar “se sujetará a las siguientes reglas: Los adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años, solo podrán trabajar en jornada diurna máxima de seis horas diarias y 30 horas a la semana”.

“Los adolescentes mayores de 17 años, solo podrán trabajar en una jornada máxima de ocho horas diarias y 40 horas a la semana”, complementa la reforma laboral sobre los cambios a la jornada de trabajo en Colombia.

(Recomendado: Reforma pensional en Colombia: Esto pasará con quienes ganen más de $ 4 millones)

Aclara en todo caso el documento que el empleador no podrá contratar a un trabajador para la ejecución de dos turnos en el mismo día, al tiempo que los empleadores deberán facilitar una jornada semestral en la que sus empleados puedan compartir con su familia en un espacio suministrado por aquellas.

“Si no se logra gestionar esta jornada, el empleador deberá permitir que los trabajadores tengan este espacio de tiempo con sus familias sin afectar los días de descanso”, dice la reforma sobre la jornada laboral en Colombia.

Al tiempo que, en las empresas con más de 50 trabajadores, “que laboren la jornada ordinaria máxima a la semana, estos tendrán derecho a que dos horas de dicha jornada, por cuenta del empleador, se dediquen exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo