Subirá tarifa de uno de los servicios públicos más dolorosos en Colombia; ¿racionamiento?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-19 16:57:07

Desde hace varias semanas varios sectores están en alerta por los posibles impactos que tendrá el fenómeno de El Niño en el país.

Los efectos de dicho fenómeno se sienten en varias ciudades, no solo por la ola de calor, sino también ante la amenaza de un racionamiento de energía.

El comportamiento climático preocupa especialmente a las empresas productoras de energía, entre otras cosas, porque en Colombia se produce más de 70 % de la electricidad con agua y, como se deduce, la sequía tiene un efecto negativo en el recurso.

Este escenario lo tienen presente las empresas de ese sector, que aseguran tener capacidad para atender la demanda nacional y están al día los mantenimientos para que las centrales de energía respondan y generen lo suficiente para abastecer a todas las ciudades.

Sobre el tema, incluso, se refirió recientemente la ministra de Minas, Irene Vélez, que descartó una amenaza de racionamiento, similar al que vivió Colombia en la década de los 90.

“No tenemos en este momento una alerta de racionamiento. Quien esté mandando ese mensaje está realmente generando pánico en un momento que no vale la pena”, afirmó Vélez hace pocos días.

(Vea también: Así puede solicitar el cambio de su contador de energía en Bogotá con Enel)

Codensa: recibo podría subir las tarifas por el Fenómeno de El Niño

Pese a que está casi descartado el racionamiento, también es casi un hecho que las tarifas de energía subirán en los próximos meses en todo el territorio nacional, entre otras cosas, porque la energía se tendrá que producir con recursos diferentes al agua.

Por ejemplo, si es a través de gas natural o de carbón, ambos han incrementado sus precios por diferentes razones y esto, sin duda, tendrá que ser asumido por los colombianos en sus facturas de energía, según detalla El Tiempo.

Desde el Gobierno, además, también tienen estimaciones de que el fenómeno de El Niño se daría con fuerza a mediados del año y se podría fortalecer hacia el tercer trimestre de 2023. El Ejecutivo maneja la posibilidad del incremento en las tarifas y, según ese mismo diario, este podría ser del 3 % frente al valor actual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo