Alivio al bolsillo de ciudadanos de Bogotá con recibo del agua: están ahorrando plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLas medidas para reducir el consum agua en la capital están dando frutos, gracias al buen comportamiento de ciudadanos que se tomaron muy en serio la tarea.
En Bogotá ya empezaron a llegar los recibos del agua con la reducción en los consumos producto, fruto del racionamiento y las medidas de ahorro. Algunos ciudadanos manifiestan que la disminución es de hasta 100.000 pesos.
Una familia bogotana mostró cómo logró esa reducción en el recibo del agua. Ellos aseguran que fue una verdadera sorpresa.
(Vea también: Se confirma revolcón que tendrían servicios públicos; ya hay fecha para medida de Petro)
“Nos asombramos, logramos casi un 40 % de reducción al volumen. Empezamos a implementar varias cosas, por ejemplo, en el sanitario metimos una botella con agua para que la descarga sea menor. En la ducha tenemos un balde y vamos recogiendo”, mencionó.
Asimismo, reveló que las medidas de ahorro también se implementaron en la cocina: “En el lavaplatos tenemos una ponchera grande y ahí recogemos el agua, que va a baldes que se usan para pisos o sanitarios. Lo hacemos todos los días, nos quedó la costumbre y lo hacemos permanentemente”.
Por su parte, Viviana Alvarado Pérez, ingeniera sanitaria y experta en el tema, manifestó que este tipo de acciones se reflejan en contribución para que suban los embalses y la economía.
(Vea también: El agua no es un recurso infinito, pero expertos hablan cómo convertirla en riqueza)
“El ideal es seguir ahorrando, no solamente ellos. Muchas personas no han notado el cambio y la idea es que contribuyan. La idea es que por persona estemos, más o menos, en 80 litros el consumo que podamos tener al mes. Entre más logremos ahorrar, contribuir, utilizar diferentes medidas, es muchísimo mejor”, recalcó Alvarado Pérez.
Asimismo, Diego Montero, gerente del sistema maestro de la Empresa de Acueducto de Bogotá, se refirió a las facturas del agua: “Realmente tenemos una muy buena noticia y es que, además del ahorro natural que se estaba haciendo por la restricción, cuando la medida se espació un poco, seguimos ahorrando; la gente no volvió a ese nivel anterior, sino que seguimos ahorrando agua gracias a la cultura que ha adquirido la gente y al manejo responsable. Seguimos mejorando nuestros hábitos y estamos siendo más responsables con el consumo del agua”.
Según el gerente, “cuando espaciamos la medida vamos a llegar a un metro cúbico por segundo, realmente, estamos ahorrando uno y medio metros cúbicos por segundo. Es una cifra importante, que realmente nos demuestra que las campañas y medidas que se tomaron realmente funcionaron”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Nación
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Nación
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo