Las 5 razones que las personas que ahorran siempre deben recordar; cuidarán su economía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLas personas han dejado de mantener el habito de ahorrar, pues los gastos hormiga han hecho que la plata se vaya en cualquier momento.
Jóvenes que no sienten seguridad de ahorrar para la compra vivienda por los recientes cambios en las políticas de subsidios; o mujeres que recientemente perdieron su empleo y que todavía no encuentran trabajo, lo que las obliga a suspender los abonos de su ahorro programado, son solo algunas de las historias que mes a mes llegan con más frecuencia a muchas de las agencias de Confiar a nivel nacional.
Por tal razón, la unidad de estudio de mercadeo de Confiar Cooperativa Financiera decidió analizar los motivos por los que las personas han dejado de ahorrar.
(Vea también: Buscan a colombianos con deudas para prestarles plata (y no es gota a gota); así funciona)
En el ejercicio se consultaron 2.743 personas (1.588 mujeres y 1.155 hombres), usuarias de los servicios de ahorro en nueve departamentos del país, quienes señalaron que los principales motivos por los cuales declinan ofertas de ahorro son falta de recursos (36,5 %), incertidumbre relacionada con circunstancias económicas y políticas (29 %) y la intención de invertir recursos que antes se destinaban para ahorro, bien sea porque ya fueron invertidos o se tenga una destinación futura o decisión ya tomada.
El análisis por departamentos muestra que la incertidumbre es la principal respuesta en el Valle del Cauca (91,3 %) y en Cundinamarca (51,9 %). Entretanto, en Quindío y Casanare, la intención de invertir recursos es la respuesta más frecuente, con un 67,6 % y un 56,5 %, respectivamente. Finalmente, la falta de recursos fue la principal respuesta en Risaralda (81,7 %), Meta (71,4 %) y Boyacá (57,5 %). En zonas como Antioquia y Bogotá, las tres principales razones tienen porcentajes cercanos al promedio.
Al agrupar los motivos de rechazo de ofertas por género, encontraron que: entre los hombres, predomina la incertidumbre, mientras que, entre las mujeres, predomina la ausencia de recursos para ahorrar. Esta diferencia se hace especialmente notoria en el grupo de usuarios que expresan abiertamente que desean retirar sus ahorros, dentro del cual las mujeres representan el 64,1 %.
Cinco razones por las cuales las personas deberían ahorrar
Es cierto que hay una atmósfera de tensión económica, pero esto debe convertirse en una oportunidad para cuidar el recurso y distribuirlo de la mejor manera.
– Si la persona tiene planes de invertir el dinero, debe asegurarse que sea en un negocio que previamente conozca, así minimiza el riesgo de perder dinero. Los negocios requieren de un capital que los respalde mientras logran el punto de equilibrio.
– Es fundamental contar con dinero disponible para afrontar cualquier imprevisto como pérdida de empleo, alza en alimentos, problemas de salud o aprovechar una oportunidad. Lo ideal es tener este dinero en una entidad financiera para no correr el riesgo de malgastarlo.
– Cuando la economía es inestable se debe ir un paso adelante y darle al presupuesto un manejo responsable realizando consumos austeros para poder generar ahorros.
(Lea también: Miles de colombianos se pellizcaron y le están sacando el jugo a famoso negocio)
– A pesar de las dificultades económicas, hay consumos que hacen parte de las costumbres de las personas como las celebraciones de fechas especiales y reuniones sociales. Priorizar la inversión del dinero y hacer regalos valiosos más no costosos es una buena alternativa para incrementar el ahorro.
– El ahorro también debe posibilitar el consumo de productos que mejoren la calidad de vida, invertir en autocuidado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo