Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este licor que se ha vuelto mundialmente famoso y que muchas personas en Colombia tienen como referencia tiene una larga tradición internacional.
Jack Daniel’s es una de las marcas más famosas del mundo. El whisky que ofrece se ha ganado un reconocimiento desde 1904, cuando ganó la medalla de oro en la Feria Mundial de St. Louis.
Sin embargo, ni sus propios consumidores saben quién es el hombre que inventó y le puso su nombre a esta bebida que actualmente, en el mercado colombiano, puede costar desde 120.000 pesos, aproximadamente, en su versión de 750 mililitros, muy lejos del ‘ranking’ de los licores más caros del mundo.
La página web de Jack Daniel’s dice que el nombre real del fundador de este whisky es Jasper Newton Daniel, pero es más conocido por su apodo, ‘Jack’. La fecha real de su nacimiento no se conoce, pero la historia dice que en 1864, luego de que sus padres fallecieran y él se criara con una familia en Lynchburg, Tennessee (Estados Unidos), llega a la vivienda del reverendo Dan Call, quien le enseña a destilar whisky.
(Vea también: Qué tomar antes de beber alcohol para no emborracharse tan rápido: trucazos para la rumba)
Con estos conocimientos, Jack Daniel’s, registra la primera destilería en 1866 y el gran insumo fue el agua mineral de Cave Spring Hollow, con el que empezó a fabricar el whisky old n° 7, que terminó convirtiéndose en el primero y más famoso de la marca.
Aunque la marca no ha revelado su receta secreta, The drinks basket señaló que el whisky más popular está hecho de maíz, centeno y cebada malteada, que se destila en alambiques de cobre. Luego se filtra a través de pilas de 3 metros de carbón de arce azucarero, que “suaviza” el puré eliminando las
impurezas y el sabor a maíz. Posteriormente, el preciado alcohol se almacena en barricas de roble artesanales, lo que le da a la bebida gran parte de su color y sabor.
Otros ingredientes varían dependiendo la botella que se venda, pues actualmente esta marca tiene diferentes ediciones. Entre las más reconocidas están:
Hay muchas especulaciones sobre cómo sucedió su fallecimiento, pero dice la página web de la empresa que en 1906, cuando tenía cerca de 60 años, “después de llegar temprano al trabajo y ser incapaz de abrir su caja fuerte, Jack la patea por la frustración y se quiebra un dedo. La herida empeora y eventualmente pierde la vida”.
Los rumores sobre su muerte son tan curiosos que hasta apareció en el famoso programa ‘Mil maneras de morir’.
(Vea también: Parranda, trago y diversión, en lo que más gastaron la plata los colombianos durante 2023)
Sin esposa ni hijos, Jack deja como heredero a su sobrino Lem Motlow, pero con el paso de los años esta pasó a ser propiedad de Brown-Forman Corporation, una empresa estadounidense de bebidas alcohólicas con sede en Louisville, Kentucky. Brown-Forman adquirió Jack Daniel’s en 1956 y ha sido el propietario de la marca desde entonces, dice Merca2.0.
Brown-Forman es una empresa pública que cotiza en la Bolsa de Nueva York. Estas son algunas de las marcas que tiene esta famosa compañía:
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo