Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cientos de ciudadanos quedan con reportes negativos en centrales de riesgo por adquirir productos que se vuelven imposibles de pagar, pero hay solución legal.
En Colombia existen una serie de deudas que son las más comunes y las más peligrosas para la vida crediticia, como lo son: comprar un carro lujoso o una casa que no se puede pagar a futuro, y que pueden meterlo en serios líos a mediano o largo plazo.
Estas obligaciones, en ocasiones muy particulares, llegan a durar sin abonos hasta por 8 años o más, por lo que la abogada Jessi Santodomingo aclara lo que pasa después de haber pasado ese periodo de tiempo sin haber saldado esos compromisos.
(Vea también: Personas con deudas en Colombia recibirían ayuda que ilusiona y saldrían de Datacrédito)
Pues bien, la profesional indica que cuando decida pagar esa deuda, el moroso quedará con un castigo de 4 años, sumados a los 8 que llevaba reportado, arrojando un total de 12 años de sanción en centrales de riesgo.
La recomendación es que primero se elimine el reporte negativo en las centrales de riesgo, lo cual se logra enviando un derecho de petición a la entidad con la que ocurrió el incumplimiento, argumentando que no puede estar reportado por más de 8 años. Una vez que sea borrada la falta, se paga la obligación para que quede sin ningún castigo y quede limpia su vida crediticia.
@jessi.santodomingo No pague #deudas #deudor #pagos #mora #años ♬ Epic Music(862463) – Draganov89
El tiempo en el que se prescribe una deuda en Colombia es de 3 o 5 años, dependiendo del tipo puntual de la misma. Este es un mecanismo legal en el que el acreedor pierde el derecho a cobrar una obligación al deudor si ha pasado cierto tiempo desde que este compromiso económico era exigible.
Esto significa que para deudas con fecha de vencimiento fija, el tiempo de prescripción empieza a correr desde el día siguiente al vencimiento.
De acuerdo con el portal web Bravo Crédito, el monto que pueden embargar en Colombia depende de varios factores, y no siempre es el mismo. Por ejemplo, si la deuda es con un banco, un particular o un almacén, solo pueden embargar el 20 % del excedente del salario mínimo mensual. Es decir, si gana 1.500.000 pesos, solo le pueden confiscar 118.295 pesos.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo