Qué es VWP, el programa que le quitaría de encima sacar visa para Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, está en conversaciones para que el país forme parte del visa waiver program.

Eliminar el requisito de visa para los colombianos que viajan a Estados Unidos, que ahora agiliza su trámite para entregar el documento, es una posibilidad que el Gobierno Nacional trata de convertir en realidad. El objetivo es lograr que nuestro país ingrese al Visa Waiver Program (VWP).

(Lea también: Se cae viaje de más de un colombiano que va a Estados Unidos: dicen por qué los expulsarán)

Esta labor requiere implícitamente de estudios exhaustivos por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

Ante este requisito, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, inició conversaciones para explorar la posibilidad de una exención de visa, que hace poco alertaron sobre estafadores que hace el trámite, y que Colombia pueda formar parte del Visa Waiver Program (VWP).

En la reunión estuvieron presentes el director de migración Colombia, Carlos Fernando García, así como representantes de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Aeronáutica Civil y otras dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Qué es el visa waiver program?

Este programa otorga a los ciudadanos de determinados países la posibilidad de viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días, sin tener que solicitar una visa.

En la actualidad, solo 40 países hacen parte del programa, y de los países latinoamericanos, solamente Chile cuenta con este beneficio.

(Vea también: Cómo pedir una visa americana que es más barata y sirve para vuelos de conexión)

Las personas que viajan bajo el programa de exención de visa deben solicitar y recibir una autorización de viaje aprobada mediante el sistema ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, en inglés) para poder viajar a Estados Unidos.

Requisitos para acceder a exención de visa estadounidense

  • 1. Contraterrorismo.
  • 2. Cumplimiento de la ley.
  • 3. Detección de viajeros.
  • 4. Aplicación de la ley de inmigración.
  • 5. Documentos de viaje/identidad.

También, para participar en el programa, Colombia deberá reducir la denegación anual de visas a menos del 3 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo