Qué es el leasing habitacional y cuál es la diferencia con un crédito de vivienda

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-09 08:16:26

Además de préstamos para comprar casa, los bancos pueden ofrecer un leasing habitacional que también tiene como propósito otorgarle una vivienda al cliente.

Usualmente las personas que sueñan con tener una vivienda propia le apuestan a los créditos y a los subsidios que da el Gobierno para adquirir un inmueble, que irán pagando con las cuotas mensuales que dependerán de la tasa de interés que cada banco tenga para ese préstamo.

Para algunas personas es complicado acceder al crédito de vivienda, por lo que hay otra opción, el leasing habitacional, donde la tasa de interés es más baja que la de un crédito. 

(Vea también: Comprar vivienda en Colombia será más fácil: así logrará un subsidio de casi $ 40 millones)

Qué es el leasing habitacional y cómo funciona

Es un producto financiero, indicó La República, citando a un experto de la banca, que funciona bajo la figura de un arriendo, donde el dueño de la propiedad es la entidad bancaria que hace el préstamo. 

El leasing habitacional suele tener tasas de interés más bajas, que un crédito, y la cantidad de dinero que pone el banco para financiar el inmueble es mayor.

La persona que lo solicita paga una mensualidad a la entidad financiera, que es como si le estuviera pagando el arriendo, señala el periódico.

Diferencias entre un leasing habitacional y crédito de vivienda

El diario económico, citando al experto, señala que hay varias diferencias entre estos dos productos, además de las tasas de interés, que en el primero son más bajas. 

(Vea también: Se armó lío en Colombia por las tarjetas de crédito y débito: ¿saldrá afectado usted?)

Algunas diferencias son:

  • Con el leasing habitacional, el inmueble no queda dentro del patrimonio del cliente, pues esté es propiedad del banco; mientras que con el crédito de vivienda la casa sí queda a nombre del titular del préstamo. 
  • Cuando se pide un leasing habitacional el banco obliga a comprar algunos seguros, que con el crédito no son obligatorios. No obstante, en el crédito también hay seguros como el de vida del deudor, que el cliente debe tener.
  • El cliente no tiene incurrir en gastos de escrituras y registro con el leasing habitacional, hasta que no haga efectiva la opción de compra.; cosa distinta sucede con el préstamo.
  • El cliente podrá ceder el contrato para que alguien más adquiera el inmueble con el leasing habitacional; no tendrá que pagar escrituras. Con el crédito, el deudor debe seguir pagando el préstamo así venda o regale la propiedad. 
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo