Dan aviso para trabajadores que van a recibir prima en junio; muchos aún no lo saben

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El pago de la prima de mitad de año en Colombia se acerca, por lo que es importante que los trabajadores sepan qué hacer si no la recibe.

En Colombia, la prima de servicios es una prestación social obligatoria que los empleadores deben pagar a sus trabajadores en dos cuotas: la primera, máximo hasta el 30 de junio y, la segunda, máximo hasta el 20 de diciembre de cada año.

Esta es una obligación que deben pagar las empresas a los trabajadores de acuerdo con la Sentencia C-034 de 2003 de la Corte Constitucional, por lo que, si determinada compañía no realiza este pago en los plazos estipulados, podrá caer en algunas sanciones.

(Vea también: Aclaran dudas sobre cesantías y liquidación a trabajadores en Colombia; así son los pagos)

Así las cosas, el pago de la prima de mitad de año en Colombia se acerca, por lo que es importante que los trabajadores sepan qué hacer en caso de que una empresa incumpla con dicho pago.

¿Qué pasa si el empleador no paga la prima de mitad de año en Colombia en los plazos establecidos?

El incumplimiento del pago de la prima de servicios en los plazos máximos establecidos por ley acarrea para el empleador una serie de consecuencias negativas, tanto de tipo sancionatorio como jurídico:

Sanciones

  • Multa: El Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social puede imponer al empleador una multa de entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Intereses moratorios: El trabajador tiene derecho a recibir intereses moratorios sobre el valor de la prima de servicios no pagada, a una tasa equivalente a la máxima de interés para créditos de libre asignación certificada por la Superintendencia Financiera, desde el día siguiente al vencimiento del plazo máximo de pago hasta cuando se realice el pago total.(Vea también: Aterrizan a varios trabajadores en Colombia: no tendrán derecho a prima de servicios)

Aspectos jurídicos

  • Reclamo judicial: El trabajador puede presentar una demanda ante un juez laboral para exigir el pago de la prima de servicios, los intereses moratorios y las demás indemnizaciones a las que tenga derecho.
  • Daño moral: En algunos casos, el incumplimiento del pago de la prima de servicios puede generar un daño moral para el trabajador, lo que podría llevar a la condena del empleador al pago de una indemnización adicional.
  • Además, es importante tener en cuenta que los trabajadores con un salario mínimo legal mensual vigente no están sujetos al tope de 24 meses para la generación de intereses moratorios.


(Vea también: Paso a paso para calcular cuánto debería recibir de prima a mitad de año en Colombia)

  • El empleador no puede compensar el pago de la prima de servicios con otras obligaciones que tenga con el trabajador. 
  • De igual manera, el pago de la prima de servicios no constituye salario, por lo que no está sujeto a cotizaciones para seguridad social ni parafiscales.

    Recomendaciones para recibir el pago prima de mitad de año en Colombia

Los trabajadores deben estar atentos a las fechas máximas de pago de la prima de servicios y exigir a su empleador el cumplimiento de esta obligación.

En caso de incumplimiento, los trabajadores pueden acudir a la asesoría de un abogado especializado en derecho laboral para defender sus derechos.

Los empleadores deben cumplir oportunamente con el pago de la prima de servicios para evitar sanciones y reclamaciones por parte de sus trabajadores.

(Lea también: Aclaran a quiénes les tocaría pago extra en la pensión; modificarían la Constitución)

Finalmente, en caso de tener algún problema con el pago, se recomienda consultar con un abogado especializado en derecho laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo