Cómo convertir la prima de Navidad en una inversión; arranque el año ganando plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-16 11:31:43

Ese dinero significa un empuje para sus finanzas, ya que puede pagar deudas y darse gustos. Sin embargo, procure que no se vuelva plata de bolsillo.

Diciembre trae consigo uno de los pagos más esperados por los empleados en Colombia: la prima navideña. Ese dinero suele ayudar con los típicos gastos de esta temporada, pero también puede significar un recurso de inversión y ahorro. 

(Lea también: ¿Qué hacer si su empleador no le paga la prima de Navidad en la fecha establecida?)

La prima es una prestación social que se aplica tanto al sector público como al privado. Corresponde a 30 días de salario por año. La primera parte se paga en junio, correspondiente a los primeros 15 días, y los segundos 15 se pagan en diciembre.

El cálculo varía dependiendo el salario de cada trabajador, pero acá le explicamos cómo hacerlo para que sepa con exactitud cuánto dinero extra le va a llegar este mes.

En qué invertir la prima de Navidad en Colombia

Pocos trabajadores consideran invertir ese dinero para producir alguna rentabilidad a corto o a largo plazo, desconociendo que existen en el mercado diferentes opciones que pueden constituirse en buenas alternativas.

No se requieren grandes cantidades de plata. Expertos del Banco BBVA explican que se puede iniciar destinando un porcentaje pequeño de capital en CDT´s, fondos de inversión, acciones, bonos, bienes raíces, entre otros.

En algunas entidades financieras el monto mínimo de inversión es de solo 50.000 pesos y puede contratarse, como otros productos, 100 % digital. Además, la transferencias de fondos y liquidación de intereses también se pueden hacer de manera sencilla y rápida en Internet.

Además, puede aplicar el famoso método 50/20/30, que consiste en tomar el ingreso y dividirlo en porcentajes de modo que las necesidades primarias queden cubiertas con el 50 %; que sea posible darse un gusto, con el 30 %, y se ahorre para el futuro, con el 20 % restante. En este caso, el objetivo sería destinar los dos últimos rubros para una inversión.

@soyjhonforero NO SE MECATEE LA PRIMA, Aprenda a producir más 💴 #negociosdigitales #inversiones #navidad #primanavideña #negociosonline #trading #trader ♬ sonido original – Jhon Forero

Aunque hay múltiples alternativas para invertir la prima, lo primero es que los trabajadores destinen un buen porcentaje de ese dinero para ahorrar (entre más alto mejor) para que puedan ponerlo a producir. Si se lo gastan en regalos, la inversión se quedará en veremos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo