Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque muchas personas tienen el sueño de comprar su primer vehículo o cambiar el que tienen, los precios no bajan y el pronóstico no es nada alentador.
Los precios de los carros, camionetas y vehículos en general han subido muchísimo en Colombia desde la pandemia por varios factores. Uno de ellos es el dólar y aunque en las últimas semanas ha bajado muchísimo, aún no se ve reflejado en los concesionarios.
Desde hace más de un año que hay una desaceleración en las ventas de vehículos. De hecho, las cifras de Fenalco y la Andi señalan que en los primeros tres meses del año se matricularon 46.857 carros nuevos, un 18,4 % menos respecto al mismo periodo de 2022.
La disminución en la venta de vehículos se da mayormente en Barranquilla (35,4 %), Bogotá (28,6 %) y Cali (27,5 %), ciudades en las que también ha crecido la cantidad de personas que usan carro y otros medios de transporte que también son privados.
(Vea también: El que quiera comprar estos carros (nuevos o usados) en Colombia se va a ir de para atrás)
Lo que pasa en Colombia también sucede en la mayoría de los países de América y por eso, en CNN dijeron que aún no es momento de comprar vehículos, pues los precios siguen muy altos.
“Según datos recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), los precios de transacción de los vehículos, es decir, el precio que se acaba pagando después de cualquier descuento o recargo del concesionario, han subido más y más rápido desde 2020 que en cualquier otro momento en más de 35 años”, señalaron.
Aunque algunas empresas están lanzando nuevos vehículos para lograr captar la atención de los compradores, los colombianos aún no se lanzan como lo hacían hace unos años por estos carros o camionetas y son varias las razones que tienen para hacerlo.
En la actualidad, los carros nuevos que hace unos dos años valían entre 30 y 35 millones de pesos, actualmente rozan los 50 millones de pesos, lo que ha hecho que aquellos colombianos que deseaban tener un vehículo 0 kilómetros busquen otras opciones.
Los carros usados aparecen en el mercado, pero las personas también han decidido subirles el precio. Aunque en este ámbito sí los hay de todos los colores, estilos y precios, hay algunos que están muy por encima de lo que se pagaba hace unos años.
Además del precio, hay otro factor que también ha hecho que el impulso de los colombianos por comprar carro se frene un poco. Los créditos de vehículo han tenido altas tasas de interés y esto ha hecho que muchas personas no opten por este servicio porque terminarían pagando altos valores mensuales.
(Vea también: El problema que los carros le están creando a los planes de Petro; cambio sale caro)
Sin embargo, para este factor sí hay una alternativa y es que aquellos que adquieran créditos de vehículo paguen por unos meses las cuotas que les quedan y que a medida de que empiecen a bajar las tasas de interés, busquen la compra de cartera.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo