Alimento, muy consumido en Colombia, disparó su precio por bloqueos en vía Panamericana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioSegún Estella Cuervo, una de las gerentes de las centrales de abastos del país, señaló que el bulto de papa incrementó su valor $ 10.000 más.
En el mes de julio, un informe de la Central Mayorista de Armenia —Mercar— reportó que la tendencia en los precios se mantuvo hacia la baja, aspecto coherente con el informe del Dane, que validó una reducción de costos en varias referencias de alimentos en las diferentes centrales de abastos del país.
(Lea también: Peligrosa marca de arepas se está vendiendo en Colombia y el Invima pide no comprarla)
Sin embargo, el precio de la papa tuvo un aumento significativo debido al bloqueo en la vía Panamericana entre Popayán y Cali, que ha generado una inminente crisis en el suroccidente del país.
Estella Cuervo Acevedo, gerente de Mercar, aseveró: “La papa venía bajando y esperábamos que incluso disminuyera más, pero con los bloqueos que hubo en la vía Panamericana, se generó un trayecto más largo en el transporte y por ende, los fletes aumentaron; por lo tanto, el precio de la papa incrementó $ 10.000; el bulto que ayer estaba en $ 58.000, hoy se vendió a $ 68.000”.
Aclaró también que los niveles de abastecimiento en todas las referencias son normales, pero resaltó: “El comportamiento de precios de la canasta familiar y sus variaciones son ajenas al mercado como tal, y en ocasiones pueden depender del orden público. En este momento tenemos una afectación con el costo del tubérculo, pero el resto de los productos entra de otros lados, por lo tanto, hasta ahora, se mantienen estables”.
(Vea también: Demandó por $ 20.000 millones a restaurante que no le dio suficientes frijoles en plato)
Cabe señalar que en el comunicado de Mercar anuncian una variación negativa en el valor de algunas variedades de pescado como bagre, róbalo y tilapia; también subieron los cítricos. Sin embargo, hay reducción de precios en carnes, muchos vegetales, hortalizas y plátanos.
Desde la central se recalcó que la constancia de precios en los productos es una mayor oportunidad para que los consumidores los adquieran de forma más competitiva en este tipo de establecimientos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo