A personas que viven en arriendo o quieren cambiar de vivienda no les dan buenas noticias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-08 07:28:12

En medio de la inflación, este ha sido un factor que no ha cedido mucho en sus precios, pero se espera que con el pasar de los meses empiece a ceder.

Este 2023 ha tenido un comportamiento económico con muchas variables que se ven directamente en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y a la inflación. Uno de los que no cede es el arriendo de casas y apartamentos.

El aumento autorizado para este 2023 fue del 13,12 %, bastante alto, aunque se recomendó que entre arrendatarios y arrendadores buscaran un balance que beneficiara a ambas partes.

Esto, y el constante y necesario aumento de la gasolina, ha provocado que la inflación no pueda bajar al mismo ritmo que subió. Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, le dio a Portafolio que la noticia “no es tan buena todavía” por el lado de los arriendos.

(Vea también: Si vive en arriendo, la ley dice que pueden sacarlo si incumple con estas normas)

“Por cuenta de la indexación de precios no han podido bajar todavía, sin embargo también se están estabilizando”, dijo el economista. Eso sí, señaló que la cifra de abril “mostró una señal positiva hacia el comienzo de la desaceleración de la inflación y se espera que al final de año esté cerca a 9%”, añade Portafolio.

A pesar de que el precio del Diesel no ha subido a la par de la gasolina, este también es un factor que se debe tener en cuenta para entender las subidas de los gastos diarios de los colombianos.

Arrendar apartamento o casa en Colombia: problemas actuales

Son muchas las familias que sueñan con hacer cambios importantes en su vida, como arrendar una nueva vivienda, sin embargo se han encontrado con el problema de los precios, pues cada vez están más altos.

En Medellín, por ejemplo, se está empezando a hacer más notoria esta situación con un fenómeno que se conoce como gentrificación, y que está afectando a los estratos medios y altos.

(Vea también: Arriendos en Chapinero (Bogotá) que valen más de $ 5 millones: están muy exclusivos)

Por ahora no se han empezado a tomar medidas para poder regular estos precios, pero los expertos les expresan a los colombianos que lo mejor es buscar un acuerdo entre las partes por el arriendo de una vivienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo