100.000 asistentes, sin alfombra roja y más detalles de la posesión de Gustavo Petro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-30 16:58:04

El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la ceremonia de cambio de mando. Por lo que se sabe hasta el momento, estará marcada por el simbolismo.

Gustavo Petro va a tirar la casa por la ventana para su posesión como presidente de la República. La transmisión del evento, que se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar, comenzará a las 3:00 p. m. de ese domingo, pero en Bogotá y otras ciudades principales habrá actos culturales desde las 10:00 a. m.

El actual Gobierno y la administración ultiman detalles de la ceremonia, para la cual se invirtió una millonaria suma de dinero. Esta contará con la presencia de 250 diplomáticos. Entre la lista de asistentes destaca el rey Felipe VI, de España; Gabriel Boric, de Chile; Guillermo Lasso, de Ecuador; Luis Arce Catacora, de Bolivia; y Alberto Fernández, de Argentina.

(Lea también: Iván Duque expuso su malestar con Rodolfo Hernández: cree que favoreció a Petro)

Los símbolos son uno de los aspectos que el Pacto Histórico más quiere cuidar. Por ahora, solo se conoce que la espada de Simón Bolívar que fue robada por el M-19 —grupo ilegal al que perteneció Petro— en 1974, estará presente. Además, se estaría analizando la opción de mostrar la bandera de esa extinta organización ilegal.

Gustavo Petro: detalles de su posesión

Según Noticias RCN, el presidente electo solicitó que no hubiera alfombra roja ni de ningún color para el evento. Al parecer, en ese detalle empieza el simbolismo al que quieren apelar —ya que Iván Duque ha sido criticado por siempre pedir que dicho elemento estuviera en sus ceremonias—.

En el evento estarán otros símbolos a los que el Pacto Histórico apelará para transmitir su mensajes. Entre esos aparece la escultura de la paloma de la paz y la presencia de la guardia indígena que, según el informativo, tendrán un papel protagónico.

La posesión saldrá de la Plaza de Bolívar. De ahí que los organizadores le estén apuntando a 100.000 asistentes en total. Habrá 70 eventos culturales en distintas zonas de Bogotá para conmemorar la ocasión. Adriana Lucía, Aterciopelados, David Kawooq, Nidia Góngora, Beto Jamaica, Los Gaiteros de San Jacinto, Wilson Manyoma, Edson Velandia, Fernando Montaño y Adriana Lizcano, integran el grupo de artistas que harán las presentaciones.

Asimismo, en 32 plazas de distintas ciudades habrá pantallas gigantes conectadas con fibra óptica para que las personas vean el evento. Una de las novedades es que San Andrés también tendrá participación y sus habitantes verán la posesión en tiempo real.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo