Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo privado de pensiones compartió en su plataforma un aviso sobre las oficinas físicas y un cierre temporal durante el próximo 3 de agosto.
Los trámites presenciales suelen ser cruciales para personas que por una u otra razón no pueden solucionar sus inquietudes por medio de páginas web o aplicaciones.
Por eso, las empresas constantemente avisan a sus usuarios cuándo no hay atención de forma presencial.
(Vea también: Fondo de pensiones dio buena noticia a miles de colombianos: les servirá ante la Dian).
En el caso de Porvenir, el fondo privado de pensiones señaló que no tendrá atención el sábado 3 de agosto en sus oficinas Reval (algunas de las más modernas que tiene).
“Con el fin de mejorar nuestros servicios, el sábado 3 de agosto no tendremos servicio en Reval por actualizaciones en el sistema. Ofrecemos disculpas por los inconvenientes que se puedan generar ¡Gracias por tu comprensión!”, apuntó el fondo en su página web.
Serán 11 oficinas en Bogotá y unas cuantas más en Bucaramanga, Cali, Cartagena, Barranquilla y más ciudades del territorio nacional.
Si quiere ver cuáles son las oficinas Reval de Porvenir, solo debe ingresar a este enlace y allí verificar cuáles son los puntos que no tendrán atención presencial ese día.
Las oficinas cierran la atención al cliente por actualizaciones tecnológicas para garantizar la eficiencia, seguridad y calidad de los servicios. Durante estas actualizaciones, los sistemas informáticos y software se someten a mejoras que pueden incluir la instalación de nuevas versiones, corrección de errores, implementación de parches de seguridad y la integración de nuevas funcionalidades.
Estos procesos a menudo requieren que los sistemas estén temporalmente fuera de línea para evitar fallos o interrupciones que podrían afectar negativamente la experiencia del cliente.
Además, realizar actualizaciones tecnológicas sin la presencia de clientes permite a los técnicos trabajar de manera más rápida y efectiva, minimizando el riesgo de errores y reduciendo el tiempo de inactividad. La seguridad de los datos es otro factor crucial; las actualizaciones suelen incluir mejoras en las medidas de protección contra ciberataques, lo que es esencial para proteger la información sensible de los clientes.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo