¿Por qué los huevos vienen en docenas? Razón (muy simple); así está su precio en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-02-16 17:30:46

La presentación de este producto a nivel internacional tiene una explicación en términos prácticos, así como un llamativo hecho histórico detrás.

En medio de la sorpresa por los precios actuales de los huevos en Colombia, una de las grandes dudas que existen entre los consumidores es por qué ese producto se ofrece comercialmente por docenas.

¿Por qué los huevos se venden por docena y no por decena?

La venta de huevos en docenas en lugar de decenas tiene más que ver con la tradición y la practicidad que con razones específicas relacionadas con el número en sí. Sin embargo, hay algunos puntos claves:

  1. Facilidad de conteo y empaque: históricamente, los huevos se han vendido en cajas de cartón diseñadas para contener una docena de huevos. Este tamaño estándar facilita el conteo y el empaque tanto para los productores como para los consumidores.
  2. Tamaño de las bandejas y cajas: las bandejas y cajas utilizadas para transportar y exhibir huevos en supermercados y tiendas de comestibles están diseñadas para contener una docena de huevos. Esto se ha convertido en un estándar de la industria y proporciona una forma conveniente de manejar y almacenar los huevos.
  3. Practicidad en la cocina: muchas recetas están diseñadas para usar cierto número de huevos, y la docena es una cantidad comúnmente requerida en estas recetas. Comprar huevos en docenas hace que sea fácil cumplir con estas recetas sin desperdiciar huevos adicionales.
  4. Costumbres y tradiciones: la venta de huevos en docenas se ha convertido en una práctica común y tradicional en muchas culturas, y las personas están acostumbradas a comprar huevos de esta manera.

A esas explicaciones, se le suma otra por parte del portal Okdiario en la que se indica que el 12 tiene múltiples divisores naturales que van desde los números 1, 2, 3, 4, 6 y el propio 12 que permiten hace distribución en variedad de grupos.

Incluso, Jesse Laflamme, uno de los propietarios y CEO de la productora de huevos estadounidense Pete & Gerry’s Organics, le dio una explicación a la periodista gastronómica Stephanie Strom en el New York Times sobre el tema.

“En el siglo I d.C, cuando Inglaterra estaba bajo dominio del Imperio Romano, los huevos se vendían por un penique. La siguiente divisa, el chelín, correspondía a doce peniques. Fue así como se llegó a la conclusión de que lo mejor era crear paquetes de doce huevos que se pudieran pagar con una moneda. Desde entonces, el sistema se extendió por todo el mundo, y ha sobrevivido hasta nuestros días.”, indicó Okdiario sobre esa charla en el diario estadounidense.

Así, se ha convertido en una convención arraigada en la industria y en la cultura, facilitando el manejo y uso de huevos tanto para los productores como para los consumidores.

¿Cuánto cuesta una docena de huevos en Colombia?

De acuerdo con el portal Expatistan, experto en costo de vida a nivel internacional, el precio aproximado de 12 huevos grandes en Bogotá es de 9.714 pesos, según el promedio de la información recolectada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo