Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo público de pensiones se alista para uno de los momentos más retadores en Colombia por el manejo de las pensiones de millones de personas.
Colpensiones alegrará con un pago en enero, pero también una determinación relacionada con sus sistemas puso a sufrir a muchos usuarios y sin ningún previo aviso.
A pesar de que Colpensiones anunció la suspensión hasta inicio de 2025, la aplicación móvil del fondo público de pensiones ha tenido problemas debido a una medida que se está llevando a cabo.
Pulzo consultó con los asesores de servicio de Colpensiones para solucionar la dificultad de la aplicación móvil y la primera recomendación fue volver a desinstalarla y descargarla porque hubo una actualización.
Lo cierto es que, después de llevar a cabo ese movimiento durante la tarde de este jueves 9 de enero de 2025, el nuevo aviso reportó un “inconveniente” por el que fue imposible continuar.
El mensaje recomendó llamar para ayudar con la solicitud correspondiente, por lo que los asesores de Colpensiones aclararon la situación y explicaron que la falla con la ‘app’ corresponde a un “mantenimiento preventivo” que no debería demorarse más de un día.
Al preguntar sobre esa medida, se indicó que se están llevando “ajustes a las aplicaciones por el cambio con la nueva reforma” que comienza a aplicar a mediados de 2025 para los colombianos.
De acuerdo con lo explicado, “se encuentran nuevas informaciones y están actualizando para que las personas tengan más conocimiento” de este paso que viene en camino.
La aplicación móvil de Colpensiones es una herramienta digital diseñada para facilitar la vida de los afiliados y pensionados. Esta app te permite realizar una gran variedad de trámites y consultas de manera rápida y segura desde el dispositivo móvil, sin necesidad de acudir a una oficina.
La reforma pensional en Colombia, aprobada a través de la Ley 2381 de 2024, entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025. Esta nueva ley introduce cambios significativos en el sistema pensional colombiano, afectando principalmente a los nuevos afiliados y a quienes aún no cumplen con los requisitos para pensionarse bajo el régimen actual.
La reforma pensional establece un sistema mixto, en el que coexisten dos pilares:
Principalmente afecta a:
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo