Advierten por qué podría subir o bajar avalúo catastral de su vivienda; así puede reclamar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El nuevo POT en Bogotá cambió en algunas zonas la clasificación del suelo, lo que pudo ocasionar que el valor catastral de su predio se modificara.

Anualmente, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital actualiza el censo inmobiliario de la ciudad. Los propietarios de inmuebles deben saber que el avalúo catastral se determina, además de la valorización propia de cada inmueble, por los siguientes hechos:

(Le puede interesar: A familias les prometieron casas como de Dubái en Cartagena, pero no les han cumplido)

  • Cambio físico: si su predio era de un piso y ahora es de dos o tres; o, si por el contrario, hubo una demolición.
  • Cambio jurídico: división de un predio en dos o más, o la unión de uno o más inmuebles, es decir, lo que conocemos como englobes y desenglobes.
  • Cambio de destino o uso económico: En este caso, encontramos los predios que pasaron de tener un uso residencial a uno comercial, por ejemplo, cuando en una vivienda se abre un local, una tienda, o cualquier otro tipo de negocio.

Adicionalmente, es importante tener en cuenta que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá cambió en algunas zonas la clasificación del suelo, lo que pudo ocasionar que para esta vigencia el valor catastral de su predio se modificara.

(Lea también: Alerta para los endeudados con bancos en Colombia; estos son los gastos que preocupan)

¿Cómo reclamo si no estoy de acuerdo con el avalúo catastral en Bogotá?

Si considera que el avalúo de su inmueble no es consistente con la realidad, puede solicitar una revisión ante la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. Debe tener en cuenta que dicha solicitud la tiene que presentar directamente el propietario, poseedor o apoderado, quien tendrá que hacerla por escrito, señalando el año que pide revisar.

Además, debe adjuntar las pruebas que evidencian que el avalúo no se ajusta a las condiciones del predio, tales como fotografías del mismo y/o del sector donde está ubicado; también, puede adicionar avisos clasificados recientes de venta de predios similares o cercanos, avalúos comerciales que difieran del avalúo vigente.

Los contribuyentes en Bogotá deben saber que las tarifas del impuesto Predial se establecen a partir del avalúo catastral de cada inmueble, el cual fija la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) por cada anualidad. Para ello, el ciudadano tiene que ubicar el rango de avalúo catastral donde se encuentra su inmueble.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

🔴EN VIVO: Registraduría entrega primera cifra de participación en consulta del Pacto Histórico

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo