Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos aseguran que productos ligados al valor del dólar serán algunos de los que aumentarán los primeros meses del año. Empresarios nacionales la ven gris.
Expertos indican cuáles son los 3 gastos que se incrementarán en el inicio del próximo año. Esto, teniendo en cuenta factores como la devaluación del peso y el nuevo valor del salario mínimo.
Jeisson Balaguera, CEO de la firma Values AAA, explicó cuáles son los 3 elementos de la economía diaria que se dispararán en su valor a causa de factores macroeconómicos.
En diálogo con Portafolio, el experto agregó que los productos importados, los alimentos de la canasta básica y las nóminas de las empresas son las 3 primeras cosas que aumentarán en el 2023.
Detalló que las importaciones saldrán más caras por la devaluación del peso ante el dólar, la canasta básica aumentará por el costo de materia prima extranjera y las nóminas se dispararán por el nuevo salario mínimo para el 2023.
(Vea también: Navidad, sin buñuelos: alimento decembrino se encareció hasta las nubes y está impagable).
Los economistas vienen advirtiendo de la posible recesión que habrá en Colombia durante el próximo año y cómo la economía nacional decrecerá.
El envío de remesas hacia Colombia está significando una importante fuente de dinero para las personas con familiares en el extranjero que reciben dólares.
Las remesas en dólares que personas mandan desde Estados Unidos hacia Colombia se están volviendo un negociazo para las personas que reciben moneda extranjera y gastan en peso colombiano.
Sin embargo, el chorro se podría acabar muy pronto, ya que el costo de vida en Estados Unidos también va en aumento e impedirá el envío de muchas remesas desde el extranjero hacia Colombia.
“Para el 2023 se prevé un impacto significativo en el envío de remesas a Colombia, producto de varios factores en el exterior como el aumento de tasas, la contracción económica (o crecimientos muy bajos) y el posiblemente aumento de desempleo”, dijo a Portafolio Juan Ricardo Hoyos, gerente de remesas del Banco W.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo