Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La moneda de Colombia toma mucha fuerza en América Latina y se ubica, junto a la mexicana, en las primeras posiciones entre las divisas de países emergentes.
Las buenas noticias que tienen que ver con el peso colombiano siguen siendo destacadas por medios internacionales, en este caso Bloomberg. El portal ubicó a la moneda como una de las más fuertes en América Latina, junto a la de México.
Para esta agencia, la divisa colombiana está en la primera posición entre los países emergentes en el continente: resaltaron que se ha revalorizado un 19 %, mientras que el peso mexicano es el segundo con una apreciación de 16 %.
(Lea también: Dólar en Colombia seguiría sabroso gracias a cifra clave que se publicará esta semana)
Aunque el dólar es un factor determinante para que el peso haya tenido durante este año una ubicación positiva, según el analista Elijah Oliveros-Rosen, en declaraciones a BBC News Mundo, existe otro tema coyuntural en Colombia que ha servido mucho: el presente de Gustavo Petro.
No es positiva la actualidad que vive el Gobierno que encabeza Gustavo Petro. Los constantes escándalos del dirigente enlodan su gestión, piensa Elijah Oliveros-Rosen. Es una paradoja que el peso mejore en el país cuando al mandatario no le va tan bien.
“Hemos visto que las malas noticias para Gustavo Petro eran buenas noticias para el peso colombiano”, dijo Oliveros-Rosen.
El analista resaltó que las reformas que prometió el mandatario desde que era candidato presidencial ponían en claro estado de nerviosismo al mercado, pero los malos momentos que vive el Gobierno por cuenta de su hijo Nicolás Petro, hacen que dichos planes queden en duda.
“El mercado sabía que esas reformas tendrían un alto coste fiscal y ahora está descontando que no se podrán llevar a cabo, lo que aumenta la confianza en la moneda colombiana”, explicó Oliveros-Rosen.
(Lea también: Así es extraordinaria moneda que vale casi 5 millones de pesos: es más vieja que Colombia)
No obstante, también el experto dijo que la moneda colombiana podría volver a desplomarse, puesto que en el pasado no estuvo estable y varios hechos la afectaron.
“Fue una de las monedas que más se desplomó por la pandemia y todavía no ha recuperado su valor de entonces”, recordó.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo