“No tiene capacidad”: expertos advierten riesgos por cambios que planea Colpensiones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-26 13:26:54

La entidad propuso destinar el dinero que se utiliza para pagar las pensiones en Colombia en obras de infraestructura y encendió la polémica en el país.

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, anunció que el dinero de las pensiones sería invertido en obras de infraestructura como el tren elevado que propuso el presidente Gustavo Petro para conectar a Buenventura y Barranquilla.

(Lea también: “No destruyan el ahorro pensional”: Uribe, en alerta por planes que anunció Colpensiones)

La idea, polémica, por decir lo menos, ha sido criticada por políticos, expertos y ciudadanía en general. Según han señalado, Colpensiones no fue diseñada para invertir, por lo que consideran que ocasionaría problemas.

Ante tal rechazo, hasta al presidente Gustavo Petro le tocó salir a rectificar lo dicho por el funcionario y dijo que el ahorro pensional no será gastado en obras. Sin embargo, su aclaración no tranquilizó a los cotizantes.

Expertos critican cambio que propone Colpensiones

Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones, explicó en Noticias Caracol por qué sería peligroso que la entidad invierta el ahorro pensional, cuando los fondos privados hacen algo similar y nadie los critica.

“En el sector privado se puede decidir mejor y se pueden hacer mejor las inversiones. En Colombia tenemos debilidades institucionales y por eso buscar que los recursos que se recauden a través de Colpensiones muy difícilmente pueden ser rentables si se meten en infraestructura”, detalló.

El experto enfatizó en que Colpensiones no fue diseñada para invertir el dinero sino para administrarlo. Por tanto, comentó que darle esa facultad no sería una jugada inteligente de parte del Gobierno de Gustavo Petro.

“Los fondos privados son muy cuidadosos con dónde ponen la plata. De hecho, el expresidente [Iván] Duque tuvo que decirles [que invirtieran en infraestructura] porque ellos no han decidido hacerlo por la debilidad institucional”, detalló Olivera.

Del mismo modo, Olivera precisó que Colpensiones no tiene la capacidad para hacer ese tipo de inversiones que sugirió el actual presidente de la entidad por su estructura de trabajo, pues no tiene ahorros.

“Colpensiones no tiene la capacidad técnica. ¿Cómo paga las pensiones? Lo que se recauda hoy de las cotizaciones se usa para pagar las pensiones hoy, y esa plata no alcanza, por eso sale plata del presupuesto nacional para tal fin […]. Todo lo que entra sale, por eso no tiene la capacidad”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo