Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La idea se plantea en medio de un debate entre candidatos presidenciales sobre el sistema pensional y la reforma que se daría en el país.
La propuesta de Gustavo Petro de acabar con los fondos de pensión abrió el debate y, pese a la defensa que hace el candidato, otros sectores la rechazan porque consideran que se podrían “expropiar” los ahorros que miles de colombianos han hecho durante años.
En medio del debate surgió una propuesta del candidato Enrique Gómez, del Movimiento de Salvación Nacional, que plantea que el sistema pensional en Colombia necesita de varios cambios, el principal de ellos es el aumento de la edad de jubilación.
Ante esto, el aspirante propone subir la edad de pensión para todos los ciudadanos por igual. “La edad de pensión tiene que subir a 65 para hombres y mujeres, este es un punto indispensable”, afirmó Gómez, citado por La República.
(Vea también: “Yo soy muy lento”: Álvaro Uribe, a Néstor Morales, porque lo puso a correr en Blu Radio)
Aunque no entrega mayores detalles de la propuesta, el candidato sugiere que se debe establecer una asignación pensional base de un salario mínimo subir la edad de pensión, como eje central de la propuesta, dice ese mismo medio.
Otras voces que se han hecho sentir en medio de la propuesta de Gustavo Petro, que también llevó a una respuesta de los fondos privados que califican de “mentiras” sus afirmaciones hechas sobre el sistema pensional actual, es la del expresidente Álvaro Uribe que considera que no se debe plantear el esquema colombiano como el de Chile.
“Él (Petro) anda muy contagiado de Chile y hay una gran diferencia con Chile. Primero, aquí hay los dos sistemas, el de prima media de Colpensiones, y existen los fondos. En Chile todo lo paga el trabajador, aquí gran parte de la cotización la hace el empleador, hay más solidaridad. Aquí hay garantía de pensión mínima”, afirmó Uribe, en Blu Radio.
El exmandatario calificó de “mentiras” las afirmaciones de Petro sobre las ganancias de los bancos en cuanto a los fondos de pensión actualmente.
“Me parece una mentira abusiva del doctor Petro a los colombianos y mire lo que pasó en Argentina, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se adueñó de 60.000 millones de dólares que tenían los fondos de pensiones. ¿De dónde les pagan a los pensionados argentinos? De la caja del Estado y cuando esa caja del Estado está agotada, el dinero lo sacan de Emisión y cuándo les entregan la pensión, y esa pensión nada vale porque ha sido devorada por la inflación. ¡Cuidado con eso!”, alertó Uribe.
Según el jefe del Centro Democrático, Colombia puede hacer una reforma pensional basada en crearle algo más de cotización a los empleadores para mejorar en el futuro la pensión de las personas de ingresos medios.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo