Así tendría un trabajador la pensión anticipada en Colombia con nueva reforma; ¿lo sabía?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioA espera de que se apruebe el proyecto de ley, la nueva reforma dispone que un trabajador tenga pensión anticipada en Colombia.
Un trabajador que en Colombia cumpla con ciertos condicionales podría tener una pensión de manera anticipada, dice la reforma pensional que sigue haciendo su curso por el Congreso de la República y que fue radicado por el Ministerio del Trabajo.
Empieza por explicar el documento que los afiliados que no estén en el régimen de transición y que cumplan 62 años, siendo mujer, o 65 años, si es hombre, que no reúnan las semanas mínimas para acceder a la pensión de vejez y con más de 1.000 semanas cotizadas, podrán disfrutar de la prestación anticipada de vejez.
(Vea también: Anuncio para personas en Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia; es muy delicado)
Esta pensión anticipada en Colombia, aclara el proyecto de ley, se liquidará con la misma fórmula establecida para la pensión de vejez que se apruebe con la reforma del gobierno Petro, aunque se hace claridad en que se dará de manera proporcional a las semanas cotizadas.
Detalles de lo que sería la pensión anticipada en Colombia
“En este caso, a la persona beneficiaria de la prestación anticipada de vejez, se le descontará de dicha prestación de manera mensual, el valor equivalente a las cotizaciones faltantes, hasta alcanzar el número mínimo de semanas requeridas para acceder a la pensión integral de vejez”.
Un punto clave está en que si hay fallecimiento del titular de la pensión anticipada en Colombia no habrá sustitución pensional. “No obstante, para efectos de la pensión de sobrevivientes, se deberán cumplir con los requisitos establecidos en esta ley”.
Al tiempo que se afirma que “esta prestación aplicará únicamente a aquellos afiliados que cumplan los requisitos de acceso establecidos en este artículo con anterioridad al 1 de enero de 2036”.
Las personas que puedan acceder a esta pensión anticipada en Colombia también podrán acceder a la prestación a las 1.000 semanas “caso en el cual a la persona beneficiaria de la prestación se le descontará de la misma de manera mensual el valor correspondiente de las cotizaciones faltantes hasta alcanzar las 1.300 semanas si a ello hay lugar”.
Recomendado: Así entregaría el gobierno Petro el bono pensional en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo