Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exalcalde de Bogotá considera que la postura del presidente es responsable, ya que prioriza la búsqueda de recursos para obras y programas sociales.
Se siguen conociendo todo tipo de reacciones a la propuesta de Gustavo Petro de eliminar el subsidio a los combustibles, lo que haría que suba considerablemente el precio de la gasolina. El presidente explicó este domingo que no le parece correcto que el Gobierno entregue más de 30 billones en ese subsidio a los combustibles, cuando ese dinero se podría utilizar en la reducción del hambre y la pobreza en el país. (Vea también: Cuánto valdría el galón de gasolina por el alza que anunció Petro; quemaría bolsillos)
El anuncio del mandatario está en el centro de la agenda temática nacional y es ampliamente debatido por estas horas. De igual manera, a Petro y varios de sus escuderos políticos les están recordando que hace años eran bastante críticos con el aumento del precio de la gasolina.
“A los consumidores de gasolina les decimos que retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del ACPM”, advirtió Petro. (Le puede interesar: “La gasolina debería estar por lo menos a 18.000 pesos”, plantea Gustavo Bolívar)
En medio de todas las repercusiones que desató el anuncio, llamó la atención que Enrique Peñalosa aplaudió la decisión de Petro. Cabe recordar que el exalcalde de Bogotá es un férreo opositor del mandatario, por lo que sí sorprendió a muchos que aplaudiera el aumento de precios de la gasolina.
Peñalosa está de acuerdo con Petro en que el dinero destinado a subsidiar los combustibles debería ser utilizado para beneficiar a los más necesitados. Ese es su punto de encuentro y el motivo principal por el que el exalcalde consideró como responsable lo planteado por Petro.
“Responsable decisión del presidente Petro de aumentar precio de combustibles, que en Colombia hoy es de los más bajos del mundo. Subsidiarlos cuesta más de $30 billones al año año al gobierno, que se le quitan a obras en regiones pobres y programas sociales. Dueños de automotores que se benefician no son los más pobres“, opinó Peñalosa.
Por el momento, continúa el debate en torno a lo oportuno a no que es el aumento de precio de la gasolina y el presidente Petro no se ha vuelto a pronunciar al respecto.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo