Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las más de tres semanas de paro nacional han afectado a varios renglones de la economía. Luego de 24 días de manifestaciones, la construcción pidió auxilio.
El llamado es de Camacol, Cámara Colombiana de la Construcción, que señaló que las manifestaciones y cierres del paro nacional han hecho que “la actividad edificadora sufra graves consecuencias”.
Sandra Forero, presidenta Ejecutiva de la cámara, dijo que a pesar del esfuerzo por mantener la operación y garantizar el empleo de un millón y medio de personas que dependen de la actividad edificadora, muchos obreros se verán afectados.
“Los bloqueos y cierres viales ya afectan de manera directa a 472.138 trabajadores de la construcción que no han podido hacer sus labores o llegar a sus puntos de trabajo”, anotó.
Agregó que de los 2.289 proyectos de edificaciones que están en marcha en todo el país, el 75 % ha tenido que detener por completo sus actividades.
Ese fenómeno ha ocurrido por problemas asociados con el desplazamiento de los trabajadores a las obras, también por la disponibilidad y la llegada de los insumos de construcción.
La entidad pidió terminar con los bloqueos en las vías, pues ponen en riesgo la vida, salud, seguridad de los ciudadanos, en un paro que, al parecer, va para largo.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo