Las papas, las frutas y más alimentos básicos que se pondrían impagables en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según información entregada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en el mes de octubre la inflación se ubicó en el 10,48 %.

Según la información entregada por el Dane, en el mes de octubre la inflación anual se ubicó en el 10,48 % y la mensual en 0,25 %. Por lo tanto, tenga muy en cuenta el comportamiento de los diferentes alimentos para este mes que viene.

En el caso de rubros que en el mes de octubre presentaron las mayores contribuciones se encuentran: la recreación y la cultura (0,55 %), los bienes y servicios diversos (0,51 %), las bebidas no alcohólicas y el tabaco (0,51 %) y la salud (0,45 %).

(Vea también$ 1’300.000 sería el nuevo salario mínimo: analistas no prevén aumento muy generoso).

En el caso de la variación mensual de bebidas no alcohólicas y alimentos esta fue del 0,20 %.

Alimentos de canasta básica se disparan de precio en Colombia

Dentro de los alimentos, el mayor incremento a nivel mensual en octubre fue para las papas que aportaron una inflación del 19,14 %, en segundo lugar, se ubicaron las frutas frescas con 2,41 % y los productos derivados de los tubérculos, raíces y plátanos 0,48 %.

“¿En qué productos se dio este incremento en los precios?, se dio en las papas que terminaron su cosecha”, dijo el subdirector del Dane, Leonardo Trujillo.

Además, señaló que en el caso de las frutas frescas una fue la que generó principalmente este incremento. “Esto se da principalmente por el aguacate ya que terminaron las cosechas de aguacate y por eso se da el aumento de precio para frutas frescas principalmente”, mencionó.

En el décimo mes del año las naranjas fueron las que presentaron el mayor descenso y se ubicaron en -11,44 %, luego se ubicaron las cebollas (-10,90 %) y en tercer lugar estuvo el tomate de árbol con una caída de -4,99 %.

Cabe resaltar que en el mes de octubre, lo relacionado con el comportamiento de las carnes también presentó importantes caídas.

Por ejemplo, la carne de res presentó una inflación negativa de 0,34 %, la carne de aves cayó 0,29 % y la carne de cerdo presentó una baja de 0,08 % en el territorio nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo