Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Corte Constitucional acogió todas las demandas sobre el dominio de los licores en Colombia y su posibilidad de venderse de manera libre en las regiones.
El auge del Aguardiente Amarillo en Colombia no es un secreto para nadie; sin embargo, su salida del mercado en varios departamentos ha levantado todo tipo de reacciones, pues muchos consumidores piden que vuelva a aparecer en las regiones donde no se produce este licor, que es por fuera de Caldas.
(Vea también: Argentina en Colombia despotricó del aguardiente; lo probó y tuvo muy mala experiencia)
La Industria Licorera de ese departamento, que es la que lo produce, indicó en Blu Radio que antes vendía 3 millones de botellas al año y hoy en día comercializan casi 8 millones de amarillo, acompañado de una campaña impresionante de mercadeo.
Precisamente, durante esta semana hubo una novedad con estos licores, pues la Corte Constitucional citó a una audiencia conjunta para analizar el gremio del aguardiente en Colombia. Los demantantes señalan que esta restricción vulnera la libre competencia, impide la libre elección de los consumidores en el abastecimiento del aguardiente y desconoce la naturaleza rentística de los monopolios.
Cabe recordar que estas empresas aportan un porcentaje importante a los recursos de los departamentos en temas de educación, salud y otros aspectos, por lo que los gobernantes defienden a capa y espada sus industrias licoreras, estableciendo prohibiciones de ventas de otros tipos de aguardiente, limitando a los consumidores a una sola oferta.
Al respecto, Luis Ernesto Gómez, panelista de Blu, defendió los monopolios e indicó que tal y como está la situación es ideal para que los departamentos mantengan sus recursos y la población se vea beneficiada. Además, criticó duramente al producto icónico de la Licorera de Caldas.
“Acá parece que es defender la escogencia de la libertad del aguardiente a un alto costo. La realidad es que no todos logran hacer la gran innovaciones, con el respeto a los que le gusta el aguardiente amarillo de Manzanares sabe igual, es puro marketing. ¿Qué capacidad tiene la licorera del Chocó de hacer una campaña de marketing de convencer a otros que sabe igual porque tiene un color distinto”, señaló.
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo