Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Gabriela Posso, consejera presidencial para la juventud, dio luces de qué es lo que tienen que hacer los hombres y mujeres que recibirán este dinero en 2023.
El presidente Gustavo Petro tiene la Alta Consejería para la Juventud y es desde esta entidad que se ejecutará el plan con el que 100.000 jóvenes van a recibir mensualmente 1’000.000 de pesos. Algo que está claro es que este dinero no será solamente para los miembros de la ‘primera línea’, como se pensó inicialmente.
En W Radio, Gabriela Posso Restrepo, la consejera para la juventud, dio una explicación, a medias, sobre cómo funcionará este apoyo económico que empezará a dar dinero desde el 2023, aunque no dio una fecha exacta.
Aunque no supo dar detalles de cuáles son la actividades concretas y dejó más dudas que respuestas sobre qué acciones harán los jóvenes beneficiados con el millón de pesos mensualmente, sí dijo que “deben trabajar en diferentes asuntos”.
(Vea también: Bono de $ 500.000 que ya están pagando en diciembre: cómo averiguar si es beneficiario)
“Primero, en términos educativos porque muchos jóvenes no han terminado su proceso de educación media y eso lo estamos evaluando para que lo puedan terminar”, explicó la consejera. “El segundo es en trabajo de voluntariado en diferentes temas como gestores de convivencia, en procesos medio ambientales, apoyo a su comunidad”, añadió.
Aunque ella lo menciona como un voluntariado, en W Radio le preguntaron su era opcional y ella aseguró que no. “Es un apoyo a la comunidad, no es si decide hacerlo, sino que se le dice voluntariado por el apoyo a la comunidad. Está obligado a hacerlo. El apoyo económico es condicionado en términos educativos y laborales”.
El programa que aún no ha sido bien explicado por el Gobierno se llama ‘Jóvenes en paz’ y va en la línea de la paz total de la que habla el presidente Gustavo Petro constantemente.
Aunque Posso asegura que “por parte de la Consejería se dio un plan de revisión en términos presupuestales y del plan metodológico de todo el programa”, razón por la que está esperando “las directrices finales”, la realidad es que ella no supo explicarlo.
A pesar de que la entrevista duró 25 minutos, la funcionaria no dijo cuáles eran las actividades concretas que van a ejecutar estos 100.000 jóvenes, tampoco contó cómo se va a supervisar que ese trabajo sí se esté realizando, y mucho menos explicó cómo se van a elegir a las personas que van a recibir un millón de pesos mensuales.
(Vea también: Método para ahorrar 1’300.000 pesos empezando con mil pesos, apenas para los que les cuesta)
Lo único que la funcionaria repitió constantemente es que los jóvenes que van a ser beneficiados con este programa son aquellos que están en condición de vulnerabilidad y que durante años han estado marcados por la brecha de la desigualdad.
“Este programa tiene un objetivo y es brindar oportunidades a los jóvenes que viven en condición de vulnerabilidad y reducir los índices de violencia. Este programa no es infinito, no es que un joven reciba el apoyo por mucho tiempo y ya está, sino que, por el contrario, es un apoyo condicionado en cumplimiento educativo, trabajo voluntario”, explicó.
Aunque no se ha confirmado, ya hay unas primeras luces de las ciudades y zonas del país que serían priorizadas para recibir este dinero desde el 2023.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo