Lanzan advertencia a personas que promuevan Omegapro en redes sociales; hay sancionados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera emitió un comunicado en el que reitera que la compañía no está autorizada para operar, ni promover sus servicios en el país.
Hace varios años se hicieron populares las propuestas de ganar grandes sumas de dinero a través de “plataformas de trading”, que usualmente también ofrecen ganancias por vincular a más personas a la compañía.
(Lea también: Omegapro puso a sufrir a miles de colombianos; no devuelve dinero por supuesto hackeo)
Recientemente Omegapro, una de las plataformas de ‘trading’ más conocidas, anunció que hackearon su sistema. Desde hace varios meses, la Superintendencia Financiera de Colombia le puso la lupa a esta empresa que ofrece diferentes alternativas de inversión ‘online’ y que, supuestamente, sería víctima de un hackeo que no le ha permitido a miles de inversionistas a nivel mundial retirar sus dineros.
La Superintendencia emitió un comunicado en el que reitera que la compañía no está autorizada para operar, ni promover sus servicios en el país. Además, aseguró que esta no es la primera advertencia de la autoridad, que de hecho, ya hay tres personas sancionadas en el pasado por promocionar a Omegapro en sus redes sociales.
(Lea también: ¿Posible pirámide en Colombia? Alertan sobre plataforma que promete ‘dinero automático’)
“Recuerde que al ser Omegapro una firma del exterior no cuenta con la supervisión y vigilancia de esta Superintendencia, que no se conoce organismo o autoridad internacional a la cual pueda acudir cuando se incumplan las promesas de devolución de recursos y los pagos de beneficios o rentabilidades y que no se ha identificado un domicilio cierto de la firma o la identidad de sus responsables”, señaló la Superfinanciera en su comunicado oficial.
Todo esto confirmaría que Omegapro es una pirámide, un modelo de negocio que busca que los clientes entren, depositen dinero y luego ganen a través de traer nuevos participantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo