Llega nuevo banco a Colombia: famoso internacional recibió aprobación que necesitaba

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-08-23 07:45:48

Se trata de Segura Bank, banco de Puerto Rico que estaba buscando su entrada al mercado colombiano desde hace varios meses y finalmente obtuvo la aprobación.

Este jueves se conoció la aprobación de la Superintendencia Financiera para que Segura Bank pueda funcionar en Colombia, un proceso que había comenzado desde hace casi un mes. Con esto, la entidad ya podrá establecer y operar una oficina de representación en el país para promocionar sus productos y servicios.

La primera vez que se escuchó este nombre fue en julio, cuando se supo que habían hecho la solicitud para ingresar al mercado colombiano, al que ya se han sumado diferentes entidades bancarias en los últimos años.

Segura Bank Internacional es liderado actualmente por Juan Zambrano García, según su página web. El CEO de esta entidad puertoriqueña tiene una larga trayectoria y conocimiento del país y la región porque se desempeñó durante varios años como representante de Bancolombia Panamá y Bancolombia Cayman en la costa norte de Colombia, así como gerente de Banca Empresarial de Bancolombia. Además fue accionista y presidente de Kredit Plus, compañía privada de financiamiento en Colombia.

(Vea también: Ojo con estas 5 peligrosas deudas que se han vuelto comunes en Colombia; pueden arruinarlo)

Nuevo banco en Colombia: qué ofrecería Segura Bank

Portafolio señaló en julio que la intención de este banco internacional es abrir oficina de representación para ofrecer cuatro servicios. Estos son:

  • Cuenta de ahorros en dólares: empresas y personas podrán ahorrar dinero en la divisa internacional. Esta cuenta, dice Portafolio, reconoce intereses si se cumple con el saldo mínimo requerido.
  • Cuenta ‘money market’: es una cuenta de ahorros con un rendimiento superior al de una cuenta de ahorros tradicional, aunque este negocio ya está creciendo en Colombia bastante.
  • Cuenta corriente: es una cuenta como las tradicionales en Colombia, pero no reconoce los intereses.
  • Certificados de depósito a término: es un instrumento de ahorro en dólares que permite a empresas e individuos ganar intereses sobre su dinero al depositarlo durante un periodo de tiempo fijo.

Hasta el momento no se conoce dónde ni cuántas oficinas tendrá en el país o si tomará la decisión de operar virtualmente, como han comenzado muchas entidades en Colombia en los últimos años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo