Nueva EPS, Sura y Sanitas: cambia 'ranking' de las EPS que más ingresos reportaron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-21 12:47:48

Las 3 mencionadas EPS son las que más personas atienden en el país y, por ende, las que más ingresos suman. En 2022 se reportaron 30 billones de pesos.

Un balance de la Superintendencia de Sociedades detalla cuáles son las EPS que más dinero ingresaron durante 2022 por sus diferentes servicios a la salud en el país.

El listado es encabezado por la Nueva EPS, que reportó ingresos por 14,7 billones de pesos. Posteriormente se halla EPS Sura con unos ingresos acumulados de 8 billones de pesos y cerrando el podio está EPS Sanitas con 7,5 billones de pesos ingresados en 2022.

(Vea también: Compensar alerta por gran problema que tiene actualmente; otras EPS grandes estarían igual).

Desde Nueva EPS señalaron que su aumento en ingresos y clientes se debe al traslado de personas cuyas entidades de salud quebraron. Esos usuarios tuvieron que pasarse a la Nueva EPS (pública).

“Tuvimos un crecimiento importante dado por los traslados que las personas hicieron y por el proceso de liquidación de nuevas instituciones que se llevaron a cabo el año pasado”, dijo a La República José Fernando Cardona, presidente de Nueva EPS.

Otro factor que impulsó los números de las entidades de salud fue que, con el final de la pandemia, muchos colombianos volvieron al médico para exámenes y tratamientos.

El ‘top’ 5 de EPS con más ingresos durante 2022 se complementa con Salud Total (6 billones de pesos) y Coosalud (4 billones de pesos), señala el informe citado por ese diario.

Cabe destacar que a esos ingresos se les deben restar los gastos y deudas de las EPS en el país. De hecho, algunas EPS reportan pérdidas acumuladas pese a tener buenas sumas de ingresos.

Accionista de Nueva EPS advierte por riesgo en reforma a la salud

Hace dos meses, Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio (accionista de la Nueva EPS), dijo que los usuarios de esa entidad llegarían a ser 21 millones con la reforma y que eso causaría un sobrecupo.

Desde la dirigencia de Colsubsidio, empresa que tiene el 14 % de la Nueva EPS, hacen un llamado para que se revea la reforma a la salud y que se evite la sobrepoblación de gente en esa entidad pública.

“En este momento Nueva EPS tiene 11 millones de afiliados. Llevarla a 21 millones no es lo más recomendable porque la infraestructura para manejar esta cantidad es complicada”, señaló en su momento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo