3 bancos (grandes) en Colombia cambian antes de acabar 2023: “La plata estará segura”

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-25 15:58:45

Son algunas de las entidades bancarias que dan a conocer noticias para sus clientes, en materia de expansión y seguridad. Las 3 tienen miles de usuarios.

La competencia de los bancos en Colombia sigue latente y por estos días Davivienda, Bancolombia y Nubank, tres de los que más tienen usuarios, se mueven y anuncian novedades que podrían beneficiar a muchas personas.

En el caso de Bancolombia, selló una alianza con Seguros Sura y Celsia para apostar por la movilidad sostenible. Lo harán a través de Muverang, una solución de movilidad como servicio y aportarle a un ecosistema conectado con diferentes alternativas y vehículos eléctricos, entre ellos: bicicletas, patinetas, motocicletas y carros biplaza

“Muverang se destaca por su flexibilidad para facilitar el acceso a movilidad eléctrica y sostenible en Colombia. Con una flota de vehículos 100% eléctricos, estamos comprometidos para recorrer más de 8 millones de kilómetros verdes al año y evitar 1.131 toneladas de CO2 equivalentes”, explicó Camilo Agudelo Ordoñez, líder de la iniciativa promovida por Bancolombia.

(Vea también: Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda dejaron bravos a clientes; hay miles de quejas)

Davivienda y novedad en los cambios de clave de sus clientes

Por los lados de este banco, el rival directo de Bancolombia, anunció un nuevo proceso para hacer cambio de clave, con el compromiso de que será más eficiente.

El trámite lo podrán hacer los usuarios desde cualquier dispositivo ingresando a la página de Davivienda, en el menú y opción: “Cambiar clave”.

Seguido, se debe poner el documento y digitar la clave actual; luego, poner la nueva contraseña con cuatro dígitos y máximo seis. Finalmente, confirmar la clave.

(Vea también: Nequi, Daviplata, Banco de Bogotá y más tendrán competencia de un banco histórico pronto)

La entidad se compromete a que, con este cambio, la plata de sus clientes estará segura.

Nubank llega a 90 millones de clientes en América Latina

El neobanco propiedad del magnate David Vélez alcanzó esa cifra de usuarios en América Latina, puntualmente por sus operaciones en Brasil, Colombia y México, en donde se posiciona como una de las compañías de servicios financieros con mayor crecimiento.

Este nuevo hito es motivo de gran orgullo para nosotros y un compromiso que tomamos muy en serio. Hay 90 millones de personas que confían en Nubank para gestionar su vida financiera y para quienes trabajamos por ofrecer soluciones que les faciliten la vida cotidiana. Y esto es solo el comienzo», dijo Vélez, durante un evento para medios en Ciudad de México.

En el segundo trimestre de 2023, Nubank fue considerado la relación bancaria principal para casi el 60% de sus usuarios, y casi 1 de cada 2 brasileños ya era cliente de Nu.

En América Latina, ese banco ya cuenta con más de 5,2 millones de clientes en México y Colombia. En este último país, anunció un aumento significativo en el préstamo de clase A/B otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo