Se conoce qué pasará con clientes de Muebles & Accesorios y Colchones Paraíso; hay plan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAvanza el proceso de liquidación judicial de Dream Rest Colombia, dueña Muebles & Accesorios y Colchones Paraíso. SIC dijo qué se debe hacer con los clientes.
Entre este 12 y 13 de marzo, la Superintendencia de Sociedades y la de Industria y Comercio (SIC) hicieron pronunciamientos respecto a Dream Rest Colombia. Esta es dueña de las marcas Muebles & Accesorios y Colchones Paraíso.
El primer pronunciamiento fue por parte de la Supersociedades que decretó la apertura de los procesos de liquidación judicial de Dream Rest y de Muebles Accesorios. La decisión se tomó luego de audiencias realizadas entre el 29 de enero y el 26 de febrero de 2024.
La Supersociedades admitió, en diciembre de 2020, el proceso de reorganización de Dream Rest.
(Vea también: Cadena de restaurantes MUY tiene gran problema y su éxito actualmente la tendría en riesgo)
En estas, se determinó que hubo un “incumplimiento generalizado en el pago de los gastos de administración de ambas compañías, situación que comporta un síntoma de no recuperación de los deudores”.
Al consultar el auto de la Supersociedades de la audiencia, se puede determinar que dichos incumplimientos se refieren al pago de cánones de arrendamientos, así como obligaciones por concepto de salarios, liquidaciones y pagos de seguridad social de extrabajadores. En las audiencias se presentaron más de 90 denuncias al respecto.
Órdenes de la SIC en el caso de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios
Posterior a conocerse el inicio de los procesos de liquidación judicial, la SIC ordenó “evitar que se cause daño o perjuicio a los consumidores en contra de Manuel Brosntein Tisminezky”. Brosntein figura como la persona natural matriz del grupo empresarial al que hacen parte las sociedades Casa y Confort (Colchones Paraíso) y Muebles y Accesorios.
Entre las órdenes de la SIC se incluyó implementar un plan de entrega de los productos o devolución de dinero, a elección del consumidor.
Para esto se deberá informar a los consumidores que tienen la opción de escoger entre ambas opciones. Si una persona elige la opción de entrega del bien, deberá de efectuarse en un plazo máximo de 15 días hábiles. Y si no se cumple con la entrega en el tiempo indicado, se deberá proceder con la devolución del dinero pagado.
“Al parecer, se presenta un incumplimiento en la calidad de la prestación del servicio“, indicó la SIC. Según la entidad, no se han efectuado las entregas de productos en las fechas definidas. También alertó que “no se están atendiendo las reclamaciones presentadas por los consumidores”.
El 19 de enero de 2024, el Ministrerio de Trabajo anunció que Dream Rest Colombia se había comprometido para realizar el pago de las acreencias laborales adeudadas a trabajadores y extrabajadores.
Recomendado: Arquitectura y Concreto se queda con millonario lote de Coltabaco en Medellín; realizará importante obra
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo