Algunas motos en Colombia tendrán gran cambio; calles reflejan que hay un montón de ellas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-02 07:11:37

Las últimas cifras de Andemos señalaron que entre enero y mayo hubo un incremento del 36 % en la venta de estos vehículos y las estimaciones son mucho mayores.

De acuerdo con las cifras del Runt y los cálculos de Andemos, en los primeros cinco meses del año se matricularon en Colombia 356.952 unidades, un aumento bastante importante que afecta directamente la movilidad de las grandes ciudades, aunque en los municipios también se siente su impacto.

De hecho, en la actualidad, cerca del 60 % de la flota vehicular que rueda por las vías del país es de motos y explicó el Oliverio García, presidente de Andemos, en El Colombiano, que “su rápido crecimiento obedece al aumento en la demanda de transporte por domicilios, la baja calidad del transporte público en las ciudades y los bajos costos que acarrea el transporte en moto”.

La variación de los primeros meses del año, respecto al mismo periodo de año anterior, es de un 36 %, mientras que las matrículas vehículos nuevos registraron una variación del 10,8 %.

(Vea también: Regresa a Bogotá la marca Harley-Davidson, el sueño de muchos: ¿cuánto costará una motico?)

Cambios en las motos que venden en Colombia

En mayo, indicó Andemos, el líder de Bajaj fue líder en ventas al llegar a 12.392 unidades. Detrás de ellas están otras marcas reconocidas en el país como Yamaha (11.337), AKT (8.902), Suzuki (8.693) y Victory (8.164).

Algunas de estas marcas hacen parte de Auteco, fabricante y ensambladora de automotores y motocicletas, la primera en Colombia y que tiene una de sus plantas en Cartagena.

Auteco SAS se encarga del ensamble y distribución de Bajaj, KTM y Husqvarna y hace un par de semanas anunciaron que las motos que ensamblan en la capital de Bolívar cambiarán. Dentro de poco empezarán a abastecer con energía solar su planta de producción supliendo así el 50% de la demanda energética de la planta de Cartagena.

Según indicaron en ValoraAnalitik, para la producción de cada una de las motos se requiere un consumo energético promedio de 16 kilovatios. Al año, allí se fabrican unos 120.00 vehículos, así que un total son 1.920.000 kilovatios al año, de esto, la energía solar suministrará la mitad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Sigue leyendo