Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional informó que la próxima semana quedará firmado el decreto en el que se reduce en un 50 % el precio del Soat para motos de bajo cilindraje.
En su momento se había dicho que el beneficio aplicaría desde el 15 de diciembre, pero la realidad es que no fue así. Miles de personas se quejaron en redes sociales al ver que las aseguradoras no vendían el Soat con descuento.
Resulta que el decreto oficial no ha sido firmado por el presidente Gustavo Petro ni por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Sin las firmas, el decreto no puede salir y por eso las aseguradoras no pueden vender con el descuento.
Según El Tiempo, este decreto se firmaría la próxima semana y desde allí se aplicaría el descuento para los motociclistas. Es decir, el Soat con descuento no estaría listo, por lo menos, hasta el lunes 19 de diciembre.
En las últimas semanas se creó una polémica por cuenta de ese descuento para los motociclistas. Esto, teniendo en cuenta que los datos entregados por Fasecolda revelaron que estos eran los que más accidentes causaban en el país.
(Vea también: Conductores en Bogotá reciben malas noticias para fin de año: no tendrán regalazo esperado).
En el caso del Soat, este seguro aumentaba de precio en el mismo porcentaje en el que lo hacía el salario mínimo. Por ejemplo, si el mínimo subía un 20 %, el Soat costaba un 20 % más el próximo año.
Si el Soat no aumenta de precio con base en el porcentaje del salario mínimo 2023, se espera que aumente con base en la inflación. Así, los conductores pagarían un incremento menor para el próximo año.
Al igual que el Soat, las multas de tránsito podrían aumentar en un porcentaje similar al de la inflación en el país y no al del salario mínimo para 2023, apuntó esa emisora.
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo