Atención, viajeros: eliminan requisito clave para moverse en aeropuertos de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ministerio de Salud tomó la decisión de eliminar uno de los documentos que certifican a las personas inmunizadas con la vacuna de COVID-19 en el país.
El Ministerio de Salud confirmó que de ahora en adelante no será necesario presentar el certificado digital de vacunación covid-19 para viajar y para otras actividades, pero aclaró que se continuará expidiendo un carné físico a quienes se apliquen la vacuna por parte de las EPS.
(Vea también: EPS con millones de afiliados, en cuidados intensivos; podría ser liquidada pronto)
La decisión fue tomada luego del más reciente Comité de Emergencia de Reglamento Internacional Sanitario (RIS), realizado el pasado 27 de enero, en el que participó el director de la Organización Mundial de la Salud, quien señaló que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de Salud Pública de importancia internacional.
De acuerdo con el subdirector de Enfermedades Transmisibles del MinSalud, William Alberto Robles, entre las nuevas regulaciones hechas por el organismo internacional, se recomienda a los países ajustar las medidas relacionadas con los viajes internacionales, en función de las evaluaciones de riesgo nacionales.
(Vea también: “No reconocen avances de 30 años”: universidades envían carta a Petro por reforma a la salud)
Según explicó el funcionario colombiano, la principal recomendación es la de no exigir prueba de vacunación contra el coronavirus como requisito previo para los viajes internacionales.
Para el caso de viajeros a la Unión Europea, las últimas recomendaciones del Consejo adoptadas el 13 de diciembre de 2022, los países de la Unión Europea no deben imponer restricciones de viaje a quienes procedan de afuera.
El Ministerio de Salud recalcó que el país continúa certificando la vacunación contra la covid-19 por medio del carné de vacunación, expedido por las IPS, y que tiene validez ante las autoridades sanitarias, y podrá ser presentado en caso de ser requerido.
En ese sentido, la autoridad sanitaria pidió a la ciudadanía conservar el carné físico que se le fue otorgado y en caso de perderlo, la persona deberá acudir a la IPS en la cual prestan el servicio de vacunación, para que esta con base en el registro del Sistema de Información nominal Paiweb le genere una copia o también puede solicitarlo a través de las secretarías de salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo