Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
José Antonio Ocampo se pronunció sobre el alza histórica de la divisa en el país y, en medio de la incertidumbre, envió un parte de tranquilidad a los mercados.
El dólar está suelto y parece no tener control durante los últimos meses en Colombia. Este martes 18 de octubre la divisa cerró con el valor más alto de la historia en el país y rozó un límite que espanta a mercados e inversionistas. Los incrementos han colocado en una encrucijada a muchos expertos, pues la nación se vería obligada a tomar medidas específicas.
Ante la imparable escalada del dólar, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, lanzó un primer salvavidas hace algunos días. El economista anunció que, por lo que resta del año, terminará la emisión primaria de Títulos de Deuda Pública (TES). Esto, según dijo a los medios de comunicación, permitirá “consolidar una deuda pública menos costosa” y lograr lo que denominó un “endeudamiento público razonable”.
(Vea también: Devaluación del peso ya golpea con todo a colombianos: un gasto clave se disparó)
Sin embargo, su medida no tuvo impacto alguno en los mercados. Por el contrario, el dólar siguió su rumbo y mira desafiante la línea de los 5.000 pesos. Ello obligó al ministro de Hacienda a dar un nuevo parte de tranquilidad este martes en rueda de prensa. En esta ocasión, el bálsamo no corresponde a ninguna medida nueva, sino que se trata de un recorderis de las disposiciones que él mismo ha anunciado desde que asumió el cargo.
“Vamos a tener una política macroeconómica responsable. Vamos a cumplir la regla fiscal. No va a haber control de cambios. Vamos a diversificar exportaciones”, dijo Ocampo en primer lugar.
Posteriormente, frente a la exploración petrolera, un tema que sacó chispas con la ministra de Minas, Irene Vélez, la semana pasada, el jefe de la cartera de Hacienda afirmó que se adelantan “ejercicios” con el objetivo de que el país garantice un “buen volumen de exportaciones”. De esta forma, apuntó Ocampo, habrá “capacidad para sostener una balanza de pagos sólida”.
“El día de hoy como el viernes fueron días de incertidumbre, pero nosotros esperamos que en los próximos días se empiecen a calmar los mercados”, concluyó el ministro.
A continuación, el video con las declaraciones del ministro José Antonio Ocampo:
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo