Minhacienda confirmó mala noticia para el país; se estiman números rojos en la economía

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-15 02:39:17

Sin embargo, Ricardo Bonilla espera que se pueda cumplir con la norma que rige el endeudamiento de Colombia, según el comportamiento de la inflación.

La cartera de Hacienda presentó el documento que marca la pauta del marco fiscal para lo que queda de 2024. Además, se estableció que el recorte presupuestal sería de 20 billones de pesos con el fin de cuadrar la caja del país.

(Lea también: A las carreras y contrarreloj, Cámara aprobó reforma pensional en último debate)

Esto por el bajo nivel de recaudo que fue informado recientemente y que obligó al ejecutivo a tomar medidas, que incomodan a algunos sectores, tanto económicos como políticos.

“El mayor déficit resulta de una caída en los ingresos del Gobierno y un incremento del pago de intereses. Sin embargo, para preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas, el Gobierno reducirá el gasto primario de 19,2 por ciento del PIB en el 2023 al 18 por ciento en el 2024”, indica el texto, según recogió El Tiempo.

Además, Bonilla indicó que el reto es sacar adelante los compromisos internacionales que tiene el país en medio de un bajo crecimiento de la economía.

¿De cuánto sería el déficit fiscal según el Ministerio de Hacienda?

De acuerdo con las cifras y proyecciones oficiales, al terminar el presente año se espera que la deuda neta esté alrededor del 55,3 %, lo que implicaría la ampliación del déficit en un 2,6 %.

Es decir, la cifra total sería cercana a un 5,6 % del PIB (Producto Interno Bruto). Sin embargo, desde Minhacienda se espera que la inflación termine en 5,3 %, lo que resultaría favorable.

Por otra parte, El panorama sería más complejo, según un informe del grupo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, donde se indica que el recorte del gasto debería ser mayor para que no se tenga que modificar la regla fiscal.

“El faltante de ingresos del Gobierno finalizaría el año alrededor de 60 billones de pesos, haciendo necesario un recorte en el gasto. Estimamos un ajuste necesario de 48 billones de pesos”, indica ese departamento de la entidad bancaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo