Minhacienda promete subir el mínimo sin que los alimentos se pongan carísimos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio propuso la desvinculación de unos casi 204 bienes que están atados al incremento del salario mínimo, a través de varios decretos.

Como se mencionó en días pasados desde el Congreso de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, el Ministerio de Hacienda del país avanzará en la desvinculación de varios bienes que están atados al salario mínimo.

Este martes, tras la finalización de un control político, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo volvió a referirse al tema, puntualizando sobre los plazos de la iniciativa.

(Le puede interesar: Fedesarrollo destapó propuesta de salario mínimo para 2023: discusión arranca en diciembre)

“Hemos identificado 204 elementos que están atados al salario mínimo, entonces vamos a hacer que los que no requieren ley, que son como 170, se hagan a través de varios decretos con cada ministerio asociado. Eso lo vamos a hacer en los próximos días”.

Con respecto a los elementos restantes que están asociados a leyes, dijo que el Gobierno deberá presentar una nueva ley para desvincularlos.

“Muy pocas cosas quedarán vinculadas al salario mínimo, Yo diría que la pensión mínima será una de ellas, pero de resto vamos a tratar de desvincular la máxima cantidad de cosas posibles”, comentó.

El Ministerio tiene previsto que esa ley se presente a comienzo del año entrante. “Con el Plan de Desarrollo ya estamos pensando meter un artículo creando una nueva diferente a la UVT (Unidad de Valor Tributario), una que esté asociada a la inflación básica, que es la que utiliza el Banco de La República para sus decisiones de tasa de interés”, explicó Ocampo.

En reemplazo de esta, habría un “UVB (Unidad de Valor Básica)” a la que se atarían más precios en lugar de al índice de precios total, pues como destacó el ministro, este último depende mucho del precio de los alimentos y de precios regulados “que realmente no deben ser objeto de indexación”.

“Todo eso dejará de aumentar a nivel del salario mínimo y estarán al 12,2 %, que es lo que aumentó la UVT”, finalizó el jefe de la cartera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Ella era Najibe Katalina, la joven asesinada en un bar: sufrió un vil ataque con arma de fuego

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo