Lo que gastan los dueños de mascotas en Colombia: hasta $ 745.000 al mes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn los hogares con mascota en Colombia se ha determinado el gasto que destinan las personas en este segmento que ha ganado mayor relevancia en los últimos años.
Hoy por hoy los hogares que cuentan con alguna mascota han crecido de manera importante en Colombia, por lo que el gasto que destinan las personas en este segmento ha ganado mayor relevancia en los últimos años.
(Le puede interesar: Comprar mascotas en Colombia será más costoso, por artículo que metieron en tributaria)
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el país el 67 % de los hogares cuentan con al menos una mascota, en concreto son 4,4 millones las familias.
En Colombia el mercado de las mascotas ha crecido 84.9 % en los últimos 5 años y ocupa el cuarto lugar en América Latina como líder del sector detrás de Brasil, México y Chile, con un 13 % anual.
Bogotá (25 %), Cali (18 %) y Medellín (17 %) son las ciudades que más se destacan en la tenencia de mascotas, según el DANE. A su vez, alrededor del 60 % de los hogares en el país cuentan con un perro como mascota; mientras que el 22,3 % de los encuestados tienen un gato.
(Vea también: Revelan cuál es la raza de perro más famosa del mundo: es propensa a varias enfermedades)
Una encuesta realizada por la firma Kantar Ibope Media reveló que el 28 % de los dueños de animales de compañía gasta en promedio entre 190.000 a 374.000 pesos, mientras que un 17 % de los encuestados indicó que invierte entre 560.000 y 745.000 pesos en un periodo de 30 días.
Por otra parte, la firma Euromonitor prevé que el gasto que hacen los hogares colombianos en las mascotas alcanzaría los 6,1 billones de pesos para el cierre del 2026.
(También lea: Tratar como humanos a las mascotas podría causarles graves consecuencias; serían agresivos)
Otro servicio que ha ganado un gran interés en los últimos años son los seguros para las mascotas, dentro de este segmento se encuentran varios productos como: atención veterinaria, servicios funerarios, pólizas por pérdida o robo, daños a terceros, entre otros.
Se estima que la industria de seguros para animales alcanzó los US$3.3 millones en 2018 a nivel mundial y se prevé un crecimiento anual de 16,8 % hasta el 2028.
En el mercado colombianos el costo de los seguros puede oscilar entre los 60.000 y 450.000 pesos por año, dependiendo de los servicios que cubra la póliza adquirida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo