Inflación apretó el bolsillo de los paisas en Medellín durante el arranque de año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Dane divulgó cuánto incrementaron los precios en Colombia durante enero. La inflación siguió una fuerte tendencia al alza, en esta ocasión marcando 1,78 %.
El Dane divulgó este fin de semana cuánto incrementaron los precios en Colombia durante enero. La inflación siguió una fuerte tendencia al alza, en esta ocasión marcando 1,78 %.
(Lea también: ¿Por qué se recomienda la compra de vivienda usada, ante la inflación disparada?)
Medido en los últimos doce meses, el indicador alcanzó el 13,25 %, consolidándose en uno de los niveles más significativos en más de 20 años.
Por supuesto, cada ciudad vivió su propio “dolor de cabeza”.
Medellín fue la décima ciudad con mayor alza de precios en enero, marcando un 1,78 % (al igual que la media del país), mientras que Manizales, Popayán y Bucaramanga fueron donde más se elevaron.
Se observó que en el arranque de este año en la capital antioqueña los precios del transporte (5,94 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,29 %) y recreación y cultura (2,01 %) subieron con mayor fuerza.
Particularmente las tarifas de transporte han sido el principal “golpe” en esta zona del país, pues son las segundas que más incrementaron, solo por detrás de las de Santa Marta (6,02 %).
(Vea también: Niños de la Comuna 13 ven clase en una iglesia; el colegio está que se cae)
Sobre esto último, el Dane aclaró que, además del ajuste en las tarifas del transporte público, también tuvieron que ver los incrementos en el precio de la gasolina y el retorno del IVA al 19 % en tiquetes aéreos.
Vale decir que los rubros que menores ajustes de precios presentaron en Medellín fueron información y comunicación (0,05 %), ropa (0,16 %) y servicios públicos (0,43 %)
Además, otros ítems como salud arrojaron una variación de 0,76%; bebidas alcohólicas, 0,79 %; y restaurantes y hoteles, 1,37 %, entre otros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo