Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Le armaron polémica luego de que la marquilla en uno de sus productos dijera que el país de origen es China, mientras que muchos pensaron que era colombiano.
Mario Hernández le ha dedicado mucho tiempo a sus redes sociales en estos días y eso ha derivado en que él termine respondiéndoles a muchas personas que lo han criticado por una situación que se expuso en redes sociales.
Luego de que él contara una situación incómoda con Avianca, una mujer le respondió que ella sintió lo mismo cuando uno de los productos que le compró decía que el país de origen era China, pues creía que eran hechos en Colombia. “Tan feo que lo estafen a uno”, le dijo esta mujer.
Esto derivó en que el mismo Mario Hernández y otras personas hablaran sobre el origen de los productos de lo que él vende, pues muchos pensaron que todo lo que hay en la tienda es hecho en Colombia.
En su cuenta de Twitter, el empresario colombiano le respondió a esta mujer señalando que “en ninguna parte decía que (las cosas que él vende son) fabricadas en Colombia“.
De hecho, Mario Hernández señaló que “en Colombia no hay materias primas, las mejores fábricas son en China“, aunque no explicó cuántos de sus productos son hechos en ese país.
Una de las razones que él dio para resaltar lo que se hace en el oriente y no en Colombia fue: “No tenemos la tecnología y materiales. El pequeño zapatero no consigue los materiales. Nos falta diseño“.
En esa misma línea, una persona le cuestionó al empresario que su marca era “una empresa 100% colombiana que genera empleo en China”, a lo que él respondió: “En China, Italia, Brasil, Perú, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Colombia“, sin más argumentos.
(Vea también: En qué se parecen ‘Epa Colombia’ y Mario Hernández, según un experto empresarial)
“El 65 % del producto que vendemos es hecho en Colombia”, señaló el empresario en otra respuesta y expresó que en el país su fábrica genera 600 empleos directos .
Sin embargo, muchos usuarios le están cobrando a este hombre que en página web hay un banner que dice “Mario Hernández transforma el cuero en piezas que revelan el mágico realismo de lo hecho por manos colombianas“.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo