Mallplaza recibió noticia que le podía cuadrar negociazo en Bogotá; es con nuevo centro comercial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con un fallo del Tribunal de la Cámara de Comercio, a dicha empresa deberán responderle por una construcción en la carrera Séptima con calle 100.
La Cámara de Comercio de Bogotá, a través de un laudo arbitral, ha determinado que Aldea Proyectos S.A.S y el Fideicomiso América son culpables de incumplir sus compromisos contractuales con Mallplaza en la construcción y venta del centro comercial América Centro de Negocios. Esta megaconstrucción iba a llevarse a cabo en la intersección de la calle 100 con carrera séptima en Bogotá, pero hasta la fecha solo ha alcanzado un 47 % de avance en sus obras, según informó Portafolio.
(Vea también: Ampliarán centro comercial muy visitado en Colombia con nuevo edificio de 70.000 m²)
La empresa chilena Mallplaza planeaba administrar y explotar comercialmente el centro comercial. No obstante, problemas financieros emergentes hicieron que los planes se truncaran, pese a que su nombre ya había sido promocionado en anuncios iniciales de Aldea Proyectos. El tribunal, sin embargo, determinó que Mallplaza no pudo ver materializada la entrega del proyecto por causas ajenas, quedando eximida de responsabilidad, de acuerdo con el citado medio.
Aldea Proyectos y Fideicomiso América, encabezados por Julián Bonilla, han sido entonces sentenciados a finalizar la obra en un plazo máximo de 30 meses a partir de cuando la decisión sea definitiva. Además, deben ejecutar todas las acciones necesarias para que Mallplaza pueda hacer valer sus derechos de propiedad sobre el proyecto. De no ser posible, deberán devolver los anticipos que Mallplaza ya ha pagado, que superan los 126.000 millones de pesos, y cargar con las costas del proceso judicial, según el informe periodístico.
El proyecto ha visto recursos estatales invertidos en él. La Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) aportó 14 lotes para el desarrollo del centro comercial bajo un contrato firmado en 2015, por 225.250 millones de pesos. El retraso en la construcción ha afectado la generación de los ingresos por arrendamiento planificados, de acuerdo con el rotativo.
Debido a dificultades en el mercado inmobiliario de oficinas en Bogotá y a la falta de liquidez entre sus clientes, Aldea Proyectos ha sufrido varios contratiempos en la construcción del proyecto. El intento de vender más participación a Mallplaza, o a terceros, no tuvo éxito, según el citado diario.
La constructora y el inmueble también enfrentaron problemas regulatorios y litigios con el Distrito de Bogotá debido a inconformidades con el plan parcial del proyecto. Aunque algunas controversias se resolvieron tras realizar modificaciones correspondientes, estos inconvenientes incrementaron significativamente los retrasos, como se mencionó en el citado portal.
En resumen, la Cámara de Comercio de Bogotá ha determinado, mediante un laudo arbitral, el incumplimiento de Aldea Proyectos S.A.S y Fideicomiso América en el desarrollo del proyecto, imponiendo sanciones que buscan remediar esta situación, de acuerdo con el medio de comunicación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo