Esto es lo que se pondrá más barato con la caída del dólar en Colombia; muchos celebran

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El dólar abrió el día en $ 3.900 y esto favorece a diferentes sectores relacionados con la gasolina, la alimentación, la tecnología, entre otros.

Los productos que bajan de precio con la caída del dólar. Esto favorece a diferentes sectores y da un respiro al bolsillo de los colombianos.

El 19 de septiembre, el dólar se presentó en un promedio de $ 3.875 y la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en $ 3.905,95; estos datos fueron dados por el monitoreo diario del Banco de La República y la Superintendencia Financiera, dejando claro que el dólar sigue en la tendencia a la baja.

(Lea también: Cajero devolvió sobre con más 15 millones de pesos y obtuvo recompensa de su jefe)

Con esto, muchos ciudadanos se preguntan si favorece o perjudica en la adquisición de bienes y servicios, debido a que gran parte de los insumos o prestaciones vienen del exterior.

Por un lado, en el caso de la comercialización de huevos nacionales, se depende del maíz u otros insumos que se importan para alimentar las gallinas, por lo que si sube el dólar estos serían más costosos y la venta de huevo tendría que aumentar su precio, pero si la divisa baja, esto contribuye a que los campesinos no tengan que comprar recursos a altos precios y pueden ofrecer sus productos más económicos, favoreciendo el bolsillo de los consumidores.

¿Qué productos bajan con el dólar en Colombia?

Algunos alimentos

Alimentos como el maíz, el trigo, arroz, cebada y frutas como el melón, uvas, peras, durazno, manzanas o nueces que son enormemente importados bajan de precio si el dólar cae.

Tecnología

Celulares, computadores, relojes inteligentes que vienen del exterior y que por lo general se compran en páginas web como Amazon también tendrán precios más bajos gracias a la caída del dólar.

(Vea también: Tips para llegar con plata a final de año y gozarse la Navidad en abundancia)

Tiquetes aéreos

Si quiere viajar a Estados Unidos los tiquetes de avión normalmente se compran en dólares por lo que con la baja es una buena oportunidad para adquirirlos.

Textiles

Aunque en Colombia hay grandes industrias textiles, los insumos o máquinas para producirlos vienen de otros países. Con la baja del dólar también se ve favorecido el precio de ropa.

Compra y venta de dólares

Según analistas, la caída del dólar es una oportunidad para invertir en la moneda estadounidense y al tener un alza en la divisa es un buen momento para vender.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo