Beneficios (esperados) que podrían tener madres y padres en Colombia por reforma laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro podría tener una serie de cambios positivos sobre la licencia de maternidad y paternidad en el país.

La licencia de maternidad y paternidad en Colombia podría tener importantes modificaciones en caso de que sea aprobada la reforma laboral que debate el Congreso de la República.

De acuerdo con la iniciativa, el restablecimiento de derechos se centrará en encontrar opciones para que el cuidado de los hijos sea una prioridad entre los trabajadores, lo que además iría en pro de mejorar y actualizar la normativa laboral en el país.

(Lea también: ¿Y el hijo para cuándo? Colombianos no quieren ser papás y cifra de nacimientos preocupa)

Según la reforma laboral, la licencia de maternidad y paternidad en Colombia deberá, en caso de que se apruebe la reforma, regirse por los beneficios que se apliquen para los padres y se mantengan los derechos de las madres.

Con esto de base, se propone que la licencia de paternidad en Colombia aumentará de manera progresiva hasta llegar a 12 semanas en el 2025.

¿Qué cambiaría de la licencia de maternidad y paternidad en Colombia con la reforma?

Si se aprueba la reforma laboral, la licencia de paternidad en Colombia se reducirá cinco semanas desde la vigencia de la presente ley, posteriormente subirá a ocho semanas, y el año siguiente llegará a 12 semanas.

Aclara el proyecto que la remuneración de la licencia de maternidad y paternidad en Colombia opera por las hijas e hijos nacidos del cónyuge o de la compañera permanente, así como para el padre adoptante.

“El único soporte válido para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad es el Registro Civil de Nacimiento, el cual deberá presentarse a la EPS a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento del menor”, dice la reforma.

(Recomendado: Reforma a la salud de Colombia buscará más médicos especialistas)

Finalmente, la licencia remunerada de paternidad estará a cargo “de la EPS y será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo