Quién inventó la leche condensada La Lechera, que lleva más de 100 años en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-07 11:25:05

Este producto tiene más de 150 años de antigüedad en el mundo, pero no fue sino hasta 1922 que llegó a territorio colombiano, con la marca Nestlé.

Los primeros registros de esta variación hecha con la leche y azúcar se conocieron en 1856. La leche condensada se atribuye como un invento de Gail Borden, quien la patentó en ese año.

(Vea también: recetas con leche condensada para hacer en casa)

El primer nombre que tuvo este producto fue Eagle Brand, tanto que fue un alimento primordial de los soldados de la Unión durante la guerra civil estadounidense (1861-1865).

Este producto tuvo mucho éxito y fue el estadounidense Charles Page quien decidió crear este producto en Suiza, a donde se mudó como vicecónsul comercial, pasada la guerra.

Charles se dedicó a crear la empresa y su hermano George Page aprendía los procesos de Borden, que fueron lo que complementó la creación da la empresa Anglo-Swiss Condensed Milk Company, fundada en 1866. Su primera leche condensada llevó el nombre de Milkmaid.

A la par, Henry Nestlé estaba haciendo crecer su empresa, también en Suiza, y aunque inicialmente hubo competencia, fue en 1905 que se unieron para una fusión comercial que dio origen a la Nestlé & Anglo Swiss Condensed Milk Co.

En esa fusión decidieron abrir una fábrica en Cantabria. Allí fue donde se empezó a producir La Lechera, marca con la que lograron internacionalizar la leche condensada mucho más.

La lata en la que se ve a una mujer cargando cantinas de leche se lanzó en 1914 y fue ocho años después que llegó a Colombia. Para 1922, ese producto se empezó a ver en el territorio nacional. Su popularidad fue tanta que en 1930 tenía un distribuidor propio y para 1944 Nestlé abrió oficinas en Colombia.

(Vea también: En cuál ciudad de Colombia empezó Frisby, el restaurante que más plata movió en 2022)

Dónde se hace La lechera, leche condensada de Nestlé

Según la página web de la compañía, este producto es fabricado en el centro de producción de Nestlé, en Pontecesures (Pontevedra). Desde allí se exporta a distintos países del mundo.

Sin embargo, Nestlé tiene cinco plantas en Colombia. En Valledupar, Florencia, Dosquebradas, Bugalagrande y Mosquera se producen lácteos, galletas, chocolates, cereales, bebidas, cafés, culinarios, entre otros productos más. De hecho, recientemente hizo un anuncio millonario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo