Nación
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la nueva normalidad, la gente ya no va tanto a la tienda de la esquina, y si lo hace, es para comprar artículos específicos, y cada vez menos víveres.
“Para este primer trimestre del año los ciudadanos ya no compran en las tiendas de barrio de Bogotá; el consumo ha decrecido hasta en un 11 %”, le dijo a Conexión Capital Pablo Muñoz, director de proyecto Servipunto, encargado del estudio.
Otro de los hallazgos del estudio es que los bogotanos siguen comprando en las tiendas de barrio después de que entra en vigencia el toque de queda, con un 10 % de las ventas totales, lo cual, según el experto consultado por Conexión Capital, indicaría que muchos tenderos y clientes no están atendiendo la recomendación de quedarse en casa después de las 8 de la noche.
La conclusión del estudio indica que los bogotanos están comprando sus artículos básicos y víveres en las grandes superficies, para varios días y no solo para el ‘diario’, como supone la compra al menudeo en tiendas de barrio.
Este es el video con la noticia de Conexión Capital completa, que dice que los lácteos pierden terreno, mientras que los licores se venden cada vez más:
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
"Dispuesto": Petro pide declarar en Corte Suprema y teme por futuro de reforma pensional
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Se armó balacera en concesionario: atacaron a cliente que llevaba $20 millones en efectivo
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia
"Una fundación privada": Petro lanzó dura acusación en caso de abuso en jardín de Bogotá
Sigue leyendo